Preciosa ruta en Sadernes para bañarse en el Gorg blau

Esta es una de esas rutas que difícilmente se pueden superar. No solo por la belleza del destino, en este caso una poza de aguas cristalinas y turquesas, sino porque todo el recorrido junto al río es precioso.

Edad de los niños al realizar esta ruta 6 y 8 año
Sigue o descarga la ruta en Wikiloc

Antes de empezar con la descripción de la ruta, hacemos una aclaración sobre las distancias, tiempos y desnivel que mostramos en el cuadro resumen

  • La ruta que indicamos en este post es la que hicimos nosotros, la circular, regresando por lo que se conoce como el Salt de la Nuvia, que es el punto más alto del barranco desde donde se ve todo el valle. Pero se puede hacer una ruta lineal hasta el Gorg Blau y volver deshaciendo el camino. Esta opción es mucho más sencilla y el desnivel es solo de unos 300m.
  • El tiempo aproximado para llegar al Gorg Blau es de 2h (entre 3,5 y 4h ida y vuelta por la ruta lineal)
  • El tiempo total dependerá del plan de cada uno. Nosotros nos tomamos el día con la calma. Nos paramos a comer y bañarnos en varios puntos.  Porque una vez allí vimos que esta excursión es para hacerla sin prisa y así disfrutar mucho del entorno.

Sadernes

Sadernes se encuentra en la población de Montagut i Oix, en la Alta Garrotxa. No es un pueblo como tal, ya que allí tan solo se encuentran un camping, un hostal-restaurante y una iglesia, además de los parkings habilitados para conocer el entorno.

Excursión al Gorg Blau

Nuestra ruta empieza en la iglesia Santa Cecilia de Sadernes, frente a la que se encuentra uno de los parkings.

El primer tramo se hace por una amplia pista asfaltada que nos lleva hasta un punto de información turística dónde hay otro parking. Es decir, que este puede ser el otro punto de inicio de la excursión.

La ruta está señalizada con marcas naranjas y verdes. Transcurre junto al congost de Sant Aniol, donde hay varias zonas de escalada, y en su trayecto de ida hasta el Gorg Blau va paralela a la riera de Sant Aniol.

El primer desvío lo encontramos en El pont d’en Valentí, donde está perfectamente indicado que se debe tomar el camino de la izquierda, el cual desciende hasta el puente y la antigua masía de Ca la Bruta. Ahora esta masía rehabilitada es un lugar de retiro, campus y educación. También se puede parar a tomar algo.

En la Masía, el camino continúa hacia la derecha.

A partir de aquí, entre vegetación y junto a la riera, el camino es precioso. Se pasa por diversas zonas donde bañarse y se cruza el río en varias ocasiones, ya sea por piedras o incluso por un puente colgante.

Este te lleva a la Ermita de Sant Aniol d’Aguja, una construcción del S. XI declarada Bien de Interés Nacional, desde donde sale el desvío al Gorg Blau y al Salt del Brull (a este segundo nosotros no fuimos).

Ermita de Sant Aniol d’Aguja

El Gorg Blau es una poza de agua cristalina situada bajo un pequeño salto de agua. Cuando el sol se refleja en el agua parece de color turquesa y se convierte en lugar maravilloso.

Gorg Blau, Sant Aniol d'Aguja
Gorg Blau, Sant Aniol d’Aguja

Desde la Ermita al Gorg Blau hay menos de 10 minutos. La poza se encuentra a la derecha del camino. Se divisa a través de los árboles y hay que descender por un caminito bastante empinado. El lugar es idílico, sobretodo si no hay gente. Nosotros tuvimos la suerte de estar prácticamente solos a pesar de hacer la ruta en sábado.

Esto fue porque el día amaneció con lluvia y aún y así decidimos hacer la excursión. Lo normal en temporada de verano es encontrar muchísima gente.

Regreso a Sadernes

Para regresar a Sadernes, como decíamos al inicio de este post, se puede deshacer el mismo camino de ida o tomar el sendero hacia el Salt de la Nuvia, desde el refugio de Sant Aniol.

Este sendero se adentra en un bosque a través del que se llega hasta arriba del barranco, donde se tienen unas vistas espectaculares de todo el valle.

En el Salt de la Nuvia hay un cable de acero para pasar por un pequeño tramo junto al barranco. Es la zona donde hay que ir con más cuidado si se hace esta ruta con niños.

Desde allí empieza el descenso hasta la escusa de Gomarell, que hay que cruzar para volver a Sadernes, esta vez sí, por el mismo camino de la ida.

Escusa de Gomarell

La leyenda de El Salt de la Nuvia

No es difícil imaginar a qué se debe el nombre de este lugar. Según la leyenda, un padre obliga a su hija a casarse y mientras la lleva a caballo a su destino, ella elige el lugar más alto del camino para saltar por el precipicio. En la piedra está marcada la fecha del trágico final. Una historia que sirve de entretenimiento de los niños durante un buen tramo del descenso.

¡Es una ruta preciosa! Te animamos a hacerla y disfrutar de este magnífico entorno.

Y si vas en furgo o en AC, aquí te contamos dónde pernoctar y que otras cosas hacer por la zona.

Muchas gracias por leernos y hasta pronto.

OTRAS ENTRADAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Si quieres saber más sobre nosotros, síguenos en Instagram: @objetivocamper

Un comentario en “Preciosa ruta en Sadernes para bañarse en el Gorg blau

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: