Via de Nicolau desde Bagà. Ruta con niños en el Berguedà.

Ruta de pasarelas, túneles y un puente colgante en el entorno del Parque Natural del Cadí-Moixeró, en el Berguedà.

Una ruta corta y muy fácil ideal para hacer en familia.

La ruta recorre el antiguo trazado ferroviario de Nicolau que mandó construir, en 1914, el dueño de la serradora de Berga. De esta manera podía transportar madera desde Guardiola de Berguedà hasta Gisclareny.

Pocos años después se dejó de utilizar, y en el año 2009, el camino se recuperó y acondicionó para adaptarlo a usos turísticos.

Via de Nicolau. Ruta con niños en el Berguedà.

La via del Nicolau une el Ecomuseu de Sant Joan de l’Avellanet con Guardiola de Berguedà. El recorrido pasa por el municipio de Bagà, que se encuentra prácticamente a mitad de camino.

Es una ruta lineal, por lo que se puede empezar en Sant Joan de l’Avellanet o en Guardiola de Berguedà y regresar deshaciendo el camino de ida.

También puede empezarse en Bagà y hacer uno o ambos tramos del recorrido, a derecha (tramo norte) o izquierda (tramo sur).

Esto es lo que hicimos nosotros y te contamos en este post.

Via de Nicolau desde Bagà

Edad de los niños al hacer esta ruta 8 y 10 años
Sigue o descarga la ruta en wikiloc

Empezamos la ruta en el centro de Bagà descendiendo hasta el Pont de la vila, el puente medieval que cruza el río Bastareny. Allí hay unas escaleras que marcan el acceso a la Via Nicolau.

Pont de la Vila, Bagà ©ObjetivoCamper 2023
Pont de la Vila, Bagà


Siguiendo las indicaciones, se llega a una pista de tierra donde hay que decidir si ir a la derecha en dirección a Sant Joan de l’Avellanet o a la izquierda hacia Guardiola de Berguedà.

La ruta más atractiva, sobretodo si se hace con niños, es la que une Bagà con el area recreativa de Sant Joan de l’Avellanet. En este tramo es donde encontramos 2 de los 3 túneles, y el puente colgante de 35m de longitud, además de varias pasarelas de madera.

Este tramo tiene una longitud de unos 7km ida y vuelta. Nosotros tardamos 2h en ir y volver.

El primer tramo se realiza por un amplio sendero en el bosque.

Enseguida se llega al primer túnel, el túnel del Mig. Es corto y se ve la salida desde el momento en que se entra, por lo que no es necesario iluminar el paso con linternas.

Pont del Mig, Vía del Nicolau ©Objetivo Camper 2023
Pont del Mig, Vía del Nicolau

Al salir del túnel se tiene una panorámica preciosa de Bagà.

Panorámica de Bagà desde vía Nicolau ©Objetivo Camper 2023
Panorámica de Bagà desde vía Nicolau

Unos 10minutos después se llega al segundo túnel. El túnel de Dalt. Este es más largo y la parte central está totalmente oscura por lo que no está de más encender una linterna, o la luz del móvil en su defecto.

Interior túnel vía Nicolau, Bagà ©Objetivo Camper 2023
Interior túnel vía Nicolau

Tras salir del túnel se encuentra el Mirador del Valle del Bastareny, desde donde se pueden ver las diferentes montañas de la zona, fácilmente reconocibles gracias a panel informativo que se encuentra allí.

Detrás hay un banco para sentarse y disfrutar de las vistas con comodidad.

Al continuar el camino se empiezan a encontrar pasarelas de madera.

Vía del Nicolau ©Objetivo Camper 2023


Para no olvidar que esta ruta se trata de una antigua via ferroviaria, en el camino se encuentra una antigua vagoneta cargada de madera. Parece increíble que por esta ruta pasara antes una vía.

Antigua vagoneta, Vía del Nicolau ©Objetivo Camper 2023
Antigua vagoneta, Vía del Nicolau

Poco después aparece el gran atractivo de la ruta, la Pasarela de Nicolau, el puente colgante de 35m que salva la caída de la ladera de la montaña.

Pasarela Nicolau, puente colgante. Vía del Nicolau ©Objetivo Camper 2023
Pasarela Nicolau, puente colgante.


Tras pasar por el puente la ruta continua de nuevo por el bosque hasta llegar a Sant Joan de l’Avellanet, donde hay una bonita area recreativa con barbacoas y mesas de picnic, una gran fuente (aunque de agua no tratada), el Ecomuseo de Sant Joan de l’Avellanet y la Ermita con el mismo nombre.

El lugar es precioso. Tanto que creo que volveremos otro día a comer allí y a disfrutar de las vistas y del entorno.

¿Te animas a hacer esta ruta? Seguro que te encantará.

OTRAS ENTRADAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Si quieres saber más sobre nosotros, síguenos en Instagram: @objetivocamper

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: