Visitar Rocamadour, uno de los pueblos más bonitos de Francia

Santuario y lugar de peregrinación colgado en un acantilado a 120 metros sobre el cañón Alzou, este pueblo, declarado uno de los pueblos más bonitos de Francia, no deja indiferente a nadie. Es una etapa en uno de los caminos de Santiago y cuenta con dos monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: la Basílica de Saint-Sauveur y a la Cripta Saint Amadour.

CONTENIDOS DE ESTE POST

  1. Visitar Rocamadour
    1. La cité de Rocamadour
    2. La gran escalera
    3. El Santuario de Rocamadour
    4. Camino de la Cruz
    5. Castillo de Rocamadour
    6. Hospitalet
    7. Cueva de las Maravillas
  2. Qué ver en los alrededores de Rocamadour
    1. La Forêt des Singes
    2. Parque de la Prehistória de Lacarve
    3. Grotte des Carbonieres
    4. Cahors, ciudad medieval de arte e historia
  3. Aparcar en Rocamadour
  4. Cómo llegar a Rocamadour
Casas de la ciudad medieval de Rocamadour ©Objetivo Camper 2023
Casas de la ciudad medieval de Rocamadour

Visitar Rocamadour

Rocamadour se divide en dos zonas: la ciudad medieval donde se encuentra el Santuario, y la zona de Hospitalet, donde se encontraba el antiguo hospital de peregrinos y desde donde se tienen las mejores vistas de Rocamadour.

La cité, se puede visitar empezando por la parte más alta y descender hasta la calle principal, o hacerlo desde el río y subir hasta el castillo.

Plano de Rocamadour

Nosotros empezamos la visita desde abajo, ya que aparcamos la furgoneta junto al río. Desde la flecha lila que ves en el mapa, seguimos hacia la izquierda el circuito marcado en verde. Primero hacia el castillo para continuar hacia Hospitalet y después regresar a la cité por la vía santa.

La cité de Rocamadour

La ciudad medieval de Rocamadour es un pequeño pueblo con casas repartidas a lo largo de un muro vertical, con una sola calle que recorre todo el pueblo.

 Rocamadour ©Objetivo Camper 2023
Rocamadour

Prácticamente todas las casas son locales comerciales y no tiene mucho encanto. En la calle principal está también la oficina de turismo y el Ayuntamiento.

La gran escalera

Desde la calle principal, hay que subir la gran escalera de 216 peldaños para llegar al Santuario. Este tramo se puede hacer también en ascensor. El ascensor vertical de Rocamadour une la calle principal de la cité, Roland le Preux, con la entrada al Santuario.

El precio es de 2,70€ por trayecto, 4,20€ iday y vuelta. Menores de 8 años no pagan.

Rocamadour ©Objetivo Camper 2023
Rocamadour vista desde abajo

El Santuario de Rocamadour

El santuario de Rocamadour está formado por 7 capillas que se encuentran alrededor de una plaza central.

La más importante de todas es la Capilla de Notre Dame dedicada a la Virgen Negra (Notre Dame de Rocamadour).

Santuario de Rocamadour ©Objetivo Camper 2023
Santuario de Rocamadour

Junto a esta capilla está la Iglesia de San Salvador, Patrimonio Mundial por la UNESCO, construida en el siglo XIII tras el descubrimiento del cuerpo de Saint-Amadour.

Bajo la iglesia se encuentra la Capilla de Saint-Amadour también Patrimonio Mundial por la UNESCO. Allí se encuentra la cripta con los restos del santo.

Santuario de Rocamadour ©Objetivo Camper 2023
Santuario de Rocamadour

Camino de la Cruz

Continuamos nuestro recorrido por Rocamadour subiendo hacía el castillo por el camino de la cruz. Este “Vía Crucis” une la ciudad con el castillo y la cruz de Jerusalén que dominan el cañón de Alzou.

Es un camino en zig-zag a lo largo del cual encontramos escenas de la Pasión de Cristo. En cada curva descubrimos una, desde la condenación de Cristo hasta su muerte en la cruz.

Camino de la Cruz Rocamadour ©Objetivo Camper 2023
Camino de la Cruz, Rocamadour

Este camino nos encantó. Rodeado de naturaleza parece que se trate de un recorrido por el bosque.

Camino de la Cruz Rocamadour ©Objetivo Camper 2023
Camino de la Cruz, Rocamadour

Si no tienes ganas de subir (o bajar por este camino) puedes tomar el otro ascensor con el que cuenta la ciudad de Rocamadour, y que lleva hasta la explanada de la cruz.

El precio del billete para usar los dos ascensores es de 4,20€ por trayecto, 6,20€ iday y vuelta. Menores de 8 años no pagan.

Castillo de Rocamadour

Dominando las vistas al valle de Alzou, está el castillo de Rocamadour, construido en el S.XIV y que sirvió de defensa del Santuario.

Castillo de Rocamadour ©Objetivo Camper 2023
Castillo de Rocamadour

No pudimos visitarlo porque se tienen que pagar 2€ por persona para entrar, y solo se admiten monedas de 2€, así que solo pudimos verlo por fuera.

Hospitalet

Desde el castillo continuamos la ruta hacia Hospitalet.

Rocamadour ©Objetivo Camper 2023

Es un paseo de unos 15 minutos que pasa por varios miradores con las mejores vistas de Rocamadour colgando del acantilado.

Panorámica de Rocamadour ©Objetivo Camper 2023
Panorámica de Rocamadour

El paseo lleva al antiguo hospital de peregrinos y al cementerio conocido como «campo de los pobres«. Allí también se encuentra la capilla de l’Hospitalet.

Cueva de las Maravillas

Rocamadour está construida en la ladera de un acantilado y se encuentra atravesada por numerosas cuevas. Sin embargo, la única abierta al público es la Cueva de las Maravillas. Esta cueva es una cueva natural clasificada como Monumento Histórico, por la presencia de pinturas de hace aproximadamente 25.000 años.

Se encuentra junto a la Oficina de Turismo de L’Hospitalet.

🗓 Del 9 de abril al 30 de septiembre. Cerrados los viernes.
💰 8€ adultos / 5€ niños de 5 a 11 años. Gratuito menores de 5 años.

Nosotros no pudimos visitarla ya que en diciembre se encuentra cerrada al público.

Puedes encontrar más información en su página web.

Qué ver en los alrededores de Rocamadour

La Forêt des Singes

Un recorrido de 1,3km a través de un bosque de 20 hectáreas donde observar macacos en libertad.

🗓 Del 25 de marzo al 12 de noviembre.
💰 10€ adultos / 6€ niños de 5 a 14 años. Gratuito menores de 5 años.

Parque de la Prehistória de Lacarve

A 10km de Rocamadour, se encuentra Prehisto Dino Parc, un espacio al aire libre para conocer la evolución de los animales en la Tierra. Dinosaurios, animales prehistóricos, la evolución del hombre…
Un plan genial si viajas con niños. No solo lúdico sino también muy educativo.

🗓 Del 4 de febrero al 5 de noviembre. También abierto en navidad.
💰 8,90€ adultos / 4,90€ niños de 5 a 13 años. Gratuito menores de 5 años.

Grotte des Carbonieres

El Valle de Lot es uno de los lugares de Francia con más grutas de origen kárstico.

Dentro del parque de la prehistoria de Lacave, se encuentra la Grotte des Carbonieres, una impresionante cueva excavada por el agua con más de 350 metros de galerías y techos de hasta 15 metros.


Esta gruta solo lleva abierta desde el año 2018 ya que fue descubierta en la década de 2000.

ℹ️ La visita es libre y tienen disponible audioguias. En la última sala hay un espectáculo de luz y sonido.

🗓 Del 4 de febrero al 5 de noviembre. También abierto en navidad.
💰 8,90€ adultos / 4,90€ niños de 5 a 13 años. Gratuito menores de 5 años. Se puede visitar de manera independiente al parque, no es necesario pagar ambas entradas.

Cahors, ciudad medieval de arte e historia

A 60 km al sur de Rocamadour se encuentra Cahors, una de las ciudades medievales más bonitas de Francia conocida como ciudad de arte e historia.  Tiene dos sitios declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO: su famoso puente Valentré y la catedral de Saint-Etienne.

Descubre todo lo que puedes ver y hacer en Cahors en este post


Aparcar en Rocamadour

Rocamadour es uno de los lugares más visitados de Francia, y está acondicionado para facilitar el aparcamiento a lo largo de diferentes parkings.

Hay 5 parkings distribuidos alrededor de Rocamadour, la mayoría más cercanos a la zona de Hospitalet que a la ciudad medieval. En el plano que hemos publicado al inicio de este post, los puedes identificar facilmente. Vuelve a ver el plano aquí.

Además, en la parte baja de la ciudad, junto al río, hay plazas de parking junto a la carretera. Allí es donde aparcamos nosotros y desde donde empezamos la ruta que te hemos contado en este post.


Cómo llegar a Rocamadour

Rocamadour se encuentra en el departamento de Lot a 60km al norte de Cahors. Hay que llegar en vehículo propio o en alguno de los tours privados que visitan la ciudad.


OTRAS ENTRADAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Si quieres saber más sobre nosotros, síguenos en Instagram: @objetivocamper

2 comentarios sobre “Visitar Rocamadour, uno de los pueblos más bonitos de Francia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: