Qué ver y hacer en Saint-Cirq-Lapopie, el pueblo más bonito de Francia

Sí, has leído bien. El pueblo más bonito de Francia. O al menos lo es para nosotros, de entre todos los que hemos visitado.

De todos los pueblos que forman parte de la lista de «los pueblos más bonitos de Francia» (Les Plus Beaux Villages de France®) este pequeño pueblo medieval de tan solo 18km2, ocupa el primer lugar para nosotros. Situado sobre un acantilado a 100m sobre el río Lot, tiene una ubicación espectacular que, junto a sus calles, rincones, fachadas y entorno, no solo nos ha enamorado a nosotros, sino que ha hecho que Saint-Cirq-Lapopie reciba numerosas distinciones.

También ha sido reconocido como «Pueblo favorito de los franceses» (Village préferé des Français) mediante el concurso organizado por France TV y es uno de los Grandes Lugares de Midi-Pyrénées (Grands Sites de Midi-Pyrénées) que desde 2016 y tras la reorganización del territorio francés ha pasado a ser Grand Sites d’Occitanie.

En este post te contamos lo que puedes ver en Saint-Cirq-Lapopie, un pueblo con tan solo 200 habitantes, clasificado Monumento Histórico en su totalidad.

CONTENIDO DE ESTE POST

  1. Qué ver en Saint-Cirq-Lapopie
    1. Puerta de Rocamadour
    2. Albergue de los marineros. Casa de André Breton
    3. Museo Rignault
    4. Casa Daura
    5. Iglesia de Saint-Cyr 
    6. Ruinas del castillo de Cardaillac
    7. La roca de Lapopie
    8. Place du Sombral
    9. Calle y puerta de la Peyrolerie
  2. Qué hacer en Saint-Cirq-Lapopie
    1. Perderse por sus calles y descubrir todos sus rincones
    2. Probar los vinos de la región en el museo del vino
    3. Llegar hasta el pueblo vecino por el camino de sirga
    4. Navegar por el río Lot
    5. Bañarse en el río Lot
  3. Qué ver en los alrededores de Saint-Cirq Lapopie
    1. Cahors, ciudad medieval de arte e historia
    2. Rocamadour, uno de los lugares más visitados de Francia
    3. Las Causses du Quercy, Geoparque Mundial de la Unesco
  4. Aparcar en Saint-Cirq-Lapopie
  5. Dónde dormir en Saint-Cirq-Lapopie
    1. Pernoctar en Saint-Cirq-Lapopie
  6. Cómo llegar a Saint-Cirq-Lapopie

Qué ver en Saint-Cirq-Lapopie

Una de las cosas que más nos sorprendió Saint-Cirq-Lapopie es que cuenta con 6 parkings. Nosotros visitamos el pueblo en navidad y no había nadie, pero viendo tal despliegue de parkings ¡no nos queremos imaginar como debe ponerse este pueblo en verano! Dependiendo del parking en el que dejes tu vehículo, empezarás la visita por una de las dos puertas fortificadas que se encuentran a ambos extremos del pueblo: la puerta de la Peyrolerie, en el oeste, o la puerta de Pelissaria o Rocamadour en el oeste.

Nosotros aparcamos en el area camper, junto al Parking 1, por lo que empezamos nuestra visita por la puerta de Rocamadour. En el apartado Aparcar en Saint-Cirq-Lapopie, encontrarás más información de los parkings.

Puerta de Rocamadour

La Puerta de la Pelissaria, también conocida como Puerta de Rocamadour es la última puerta de la ciudad y la mejor conservada. Desde allí es desde donde se tienen las mejores vistas del pueblo, y este es el lugar más fotografiado de Saint-Cirq-Lapopie donde hacer la típica foto con el arco y el pueblo de fondo.

Desde esta puerta sale la rue de la Pélissaria, la calle más larga de Saint-Cirq-Lapopie que nos acerca a la parte alta del pueblo. Aquí ya encontramos las casas típicas de los siglos XV y XVI con entramados de madera, mientras caminamos hacia la parte alta de la villa.

Albergue de los marineros. Casa de André Breton

Esta casa, es la más antigua de Saint-Cirq-Lapopie. Fue la casa del escritor y poeta surrealista André Breton (1896-1966) desde el año 1951, donde pasó los últimos 15 años de su vida. Allí invitó a algunos de los surrealistas más conocidos y hasta 2021 albergó el Centro Internacional de Surrealismo y ciudadanos del Mundo. Actualmente está cerrada y en proyecto de reapertura al público. Más información en su página web.

Albergue de los marineros. Casa de André Breton.  Saint-Cirq-Lapopie ©ObjetivoCamper 2022
Albergue de los marineros. Casa de André Breton

Museo Rignault

Breton no fue el único artista en vivir en Saint-Cirq-Lapopie. El comerciante de arte Joseph Rignault (1874-1962) compró el edificio en 1922 y lo restauró para vivir en él. Hoy es un museo regional que acoge exposiciones arte moderno y contemporáneo durante los meses de abril a octubre.

La casa fortificada del siglo XV fue construida por la familia noble Hébrard de Saint-Sulpice. Además del museo, merecen una visita los jardines, con una bonita vista al valle de Lot.

Casa Daura

En esta casa del S.XII tenia su taller el pintor catalán Pere Daura (1896 – 1976), conocido en Francia como Pierre Daura, tenía en Saint-Cirq-Lapopie su taller. La casa se caracteriza por los arcos y columnas de sus ventanas.

Casa Daura, residencia internacional de artistas en Saint-Cirq-Lapopie ©ObjetivoCamper 2022
Casa Daura, residencia internacional de artistas

Hoy la casa es una residencia internacional de artistas promovida por el Consejo Regional de Midi-Pyrénées.

Iglesia de Saint-Cyr 

Entre la casa Daura y el Museo Rignault encontramos la iglesia gótica de Saint-Cyr (orígen de «Cirq» de Saint-Cirq-Lapopie). Está abierta al público y se puede visitar.

En la parte posterior de la iglesia hay un mirador al valle.

Ruinas del castillo de Cardaillac

Junto a la iglesia se encuentran las ruinas del castillo de los Cardaillac, una antigua vivienda fortificada del S.XIII. Se puede ver la fachada y parte del interior.

Castillo de Cardaillac e iglesia de San Cyr ©ObjetivoCamper 2022
Castillo de Cardaillac e iglesia de San Cyr

La roca de Lapopie

A continuación del castillo se puede subir a la roca de Lapopie, un mirador natural en la cumbre del acantilado, donde se ubicó el primer castillo de Saint-Cirq-Lapopie en el S.XII. Desde allí se tienen vistas panorámicas a todo el valle por un lado y al pueblo por el otro.

La roca de Lapopie, Saint-Cirq-Lapopie. ©Objetivo Camper, 2022
La roca de Lapopie

Place du Sombral

Es la plaza mayor del pueblo y donde se encuentran la oficina de turismo y el ayuntamiento. Frente a la plaza hay varias casas burguesas medievales.

Casas burguesas medievales

Calle y puerta de la Peyrolerie

Desde la Place du Sombral, subiendo por la rue de la Peyrolerie se llega al lugar donde se encontraba la puerta fortificada del otro extremo del pueblo. En esta calle hay restaurantes, tiendas de productos locales y el museo. Antiguamente había talleres y artesanos.

Qué hacer en Saint-Cirq-Lapopie

Perderse por sus calles y descubrir todos sus rincones

A pesar de haber incluido en el post todo lo que hay que ver en Saint-Cirq-Lapopie, lo cierto es que la mejor manera de disfrutar del pueblo es paseando sin rumbo y disfrutando de todos sus rincones. Las casas de Saint-Cirq-Lapopie, con fachadas de piedra o entramados de madera, datan de los siglos XII a XVI, por lo que pasear por sus calles es transportarse a la época medieval.

Cualquier calle o esquina invita a pararse a contemplar y hacer mil fotografías. Puedes pasar horas paseando por este pueblo sin aburrirte de mirarlo.

Probar los vinos de la región en el museo del vino

Una pequeña tienda con mucho encanto, alberga un pequeño museo del vino, donde además de poder degustar vinos locales, puedes comprar productos típicos de la zona: trufas, foie gras o azafrán entre otros.

Interior del Museo del vino

Llegar hasta el pueblo vecino por el camino de sirga

Todos los miércoles y sábados por la mañana tiene lugar el tradicional mercado semanal de Cahors. Situado en la plaza Chapouque, a los pies de la catedral de Saint-Etienne, reúne a los productores locales de Quercy. Allí podrás comprar frutas y verduras, queso de cabra, el famoso vino Malbec AOP Cahors y otras delicias locales como el foie gras, las trufas y el azafrán.

Mira nuestro post con todo el detalle de esta bonita ruta

Durante los meses de julio y agosto, hay empresas que organizan paseos por el río Lot. Si haces el camino de sirga, puedes hacer uno de los dos trayectos en barca.

Tambiñen en esta época, puedes alquilar canoas, patinetes de agua.

Bañarse en el río Lot

A los pies del pueblo hay una zona habilitada para el baño. El acceso es gratuito y durante los meses de julio y agosto, el baño es vigilado.

La zona es muy verde, con alguna mesa de picnic y parque infantil.

Esta zona se encuentra junto al “camping de la plage” y frente a la area camper.

Qué ver en los alrededores de Saint-Cirq Lapopie

Cahors, ciudad medieval de arte e historia

A 25 km de Saint-Cirq Lapopie se encuentra Cahors, una de las ciudades medievales más bonitas de Francia conocida como ciudad de arte e historia.  Tiene dos sitios declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO: su famoso puente Valentré y la catedral de Saint-Etienne.

Descubre todo lo que puedes ver y hacer en Cahors en este post

Rocamadour, uno de los lugares más visitados de Francia

Otro de los pueblos más bonitos de Francia, es también uno de los grandes lugares de Occitania y uno de los lugares más visitados del país, después del Mont Saint Michel, la Torre Eifel, la ciudadela de Carcassone y el Palacio de Versailles. Por él pasan 1,5 millones de personas al año. Se encuentra a 57km de Saint-Cirq Lapopie, 1 hora 15min aproximadamente en coche y es una visita que no te puedes perder. Es un Santuario y lugar de perengrinación colgado en un acantilado a 120 metros sobre el cañón Alzou. Cuenta con dos monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: la Basílica de Saint-Sauveur y a la Cripta Saint Amadour.

Descubre todo lo que puedes ver y hacer en Rocamadour en este post

Las Causses du Quercy, Geoparque Mundial de la Unesco

Saint-Cirq Lapopie es la puerta de entrada sur al Parque Natural Regional de Causses du Quercy, un espacio protegido de 175.717 hectáreas declarado en 2017 Geoparque Mundial de la Unesco. Rico en fauna y flora, con más de 1.000km de senderos, y lugares emblemáticos como el Gouffre de Padirac, las Grottes du Pech Merle o las Phosphatières du Cloup d’Aural. El parque llega hasta Rocamadour en el extremo norte.


Aparcar en Saint-Cirq-Lapopie

Antes decíamos que Saint-Cirq-Lapopie cuenta con 6 parkings. Todos de pago excepto uno.

El más alejado y gratuito es el aparcamiento P1. Se encuentra en la parte más baja del pueblo, junto al río y el camping y coincide con la ubicación del area camper y de la playa habilitada para el baño. El camino hasta el pueblo desde allí es un bonito paseo de 15 minutos.

Los parkings P2 y P3 se encuentran cerca de la puerta de Rocamadour. Son de pago.

El parking P4 se encuentra más cercano a la puerta de la Peyrolerie. Es el más cercano a Saint-Cirq Lapopie.

Finalmente están los parkings P5 y P6 en la parte superior del pueblo.

Dónde dormir en Saint-Cirq-Lapopie

Saint-Cirq-Lapopie cuenta con algunos hotels, casas de huespedes y alojamientos rurales. Tambien encontrarás algunos en sus alrededores.

Consulta y reserva tu alojamiento en Saint-Cirq-Lapopie aquí

Pernoctar en Saint-Cirq-Lapopie

Si viajas en furgo como nosotros o en autocaravana, te enamorarás del area camper de Saint-Cirq-Lapopie. Junto a la playa del río, con parcelas amplias, muy verde… muy bonita. El area es de pago en temporada alta. En invierno es gratuita, pero los servicios están cerrados. Tan solo tiene vaciado de grises.

Se encuentra junto al parking 1 aquí.


Cómo llegar a Saint-Cirq-Lapopie

Saint-Cirq-Lapopie se encuentra en el departamento de Lot a 126km al norte de Toulousse, donde se encuentran el aeropuerto y estación de tren internacional más cercanos.

Los trenes desde Toulousse llegan a Cahors desde donde salen autobuses a Saint-Cirq-Lapopie, aunque la mejor manera para llegar a Saint-Cirq-Lapopie y moverse por esta zona es en coche.

OTRAS ENTRADAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Qué ver y hacer en Saint-Cirq-Lapopie, el pueblo más bonito de Francia ©Objetivo Camper 2022
Qué ver y hacer en Saint-Cirq-Lapopie, el pueblo más bonito de Francia

Si quieres saber más sobre nosotros, síguenos en Instagram: @objetivocamper

Algunos de los enlaces que aparecen en este post son enlaces de afiliado. Esto quiere decir que, si haces una reserva a través de estos links, nosotros nos llevamos una pequeña comisión. Esta acción no representa ningún coste adicional para ti y en cambio nos aporta una pequeña ayuda a nosotros. Es una manera de apoyar indirectamente nuestro trabajo y ayudarnos a cubrir los gastos de mantenimiento de nuestro blog.

Un comentario en “Qué ver y hacer en Saint-Cirq-Lapopie, el pueblo más bonito de Francia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: