Qué ver y hacer en Olite, ciudad medieval de Navarra

Olite es una bonita ciudad medieval famosa por su Palacio Real, que fue la residencia oficial de los Reyes haciendo de esta ciudad la antigua capital del reino de Navarra. Forma parte de la ruta del vino de Navarra y es además una ciudad ideal para visitar con niños. Hoy te contamos lo que puedes ver y hacer en Olite, un destino que no te puedes perder si viajas a Navarra.

Qué ver en Olite

Te contamos los monumentos y lugares imprescindibles qué ver durante tu visita a Olite.

Castillo de Olite

Podríamos decir que el castillo de Olite es el lugar más emblemático de la ciudad y sin duda el más turístico. El Palacio Real de los Reyes de Navarra es un impresionante monumento nacional y uno de los edificios civiles góticos más importantes de Europa. Fue declarado monumento nacional en el año 1925 y es un ejemplo de una gran restauración que ha hecho que el castillo esté en perfecto estado.

El castillo tiene 7 torres. Se puede subir a todas ellas y disfrutar de vistas panorámicas del conjunto y del resto de la ciudad.

Castillo-Palacio de Olite, Navarra ©ObjetivoCamper
Castillo-Palacio de Olite, Navarra

ℹ️ Horario: Todos los días de 10 a 20h
Precios: 3.5 € si se visita por libre. 4.90 € con visita guiada
Algunos lunes el acceso es gratuito. Consultar en su página web.

Plaza de Carlos III “El Noble”

Es la plaza principal de Olite y la más animada, llena de bares, tiendas y restaurantes.

Se encuentra a los pies del castillo y está unida mediante dos pasajes con arcos a la plaza de los Teobaldos.

En esta plaza encontrarás el Ayuntamiento, las Galerías Medievales, la Torre del Reloj e incluso una mini pirámide parecida a la del Louvre.

Pirámide en la plaza de Carlos III “El Noble” , Olite ©ObjetivoCamper 2022
Pirámide en la plaza de Carlos III “El Noble”

La Torre del Chapitel o torre del reloj es, después del Palacio Real, el edificio de arquitectura civil más emblemático de Olite. Alberga el primer reloj de campana construido en la península, que data del siglo XIV.

Las Galerías Medievales, se encuentran bajo la plaza. Albergan un museo con obras de la antigua corte de Olite. Durante nuestra visita, el acceso estaba cerrado.

Plaza de los Teobaldos

Esta plaza es el centro del casco antiguo de Olite. En ella se encuentra la oficina de Turismo, en una casa que alberga también el Museo del Vino.

Plaza de los Teobaldos. Olite ©ObjetivoCamper 2022
Plaza de los Teobaldos

Desde esta plaza salen las calles Rúa de la Judería, habitada durante la Edad Media por la comunidad de judíos, Rúa de la Tafurería, donde estaba la casa de juego, y Rúa de la Tesendería, con las tiendas de tejidos.

En la Plaza de los Teobaldos también están la Iglesia de Santa María La Real y el Palacio viejo, también conocido como Palacio de los Teobaldos, que fue la primera residencia de los reyes a su llegada a Navarra. Actualmente es el Parador de Turismo.

Iglesia de San Pedro

Es la iglesia más antigua de la ciudad. Está ubicada en la plaza el Fosal y gracias a su torre de 52 metros de altura, coronada por una flecha, se ve desde diversos puntos de la ciudad. La torre se conoce como la “Torre Aguja”.

Panorámica de Olite con la «Torre Aguja» a lo lejos

La iglesia de San Pedro Apóstol de Olite mezcla los estilos románico, gótico y barroco.

Iglesia de San Pedro Apóstol, Olite ©ObjetivoCamper 2022
Iglesia de San Pedro Apóstol, Olite

Muralla Romana

Olite conserva el recinto amurallado romano más completo y mejor conservado de Navarra.

Es una construcción del siglo I, que originalmente tenía 20 torres de las que se conservan 12 en la actualidad. La muralla tiene un perímetro de 600 metros y se puede apreciar en diversos tramos.

Reserva tu visita guiada por Olite aquí

Monasterio de Santa Engracia

En la parte exterior de la muralla se encuentra el Monasterio de Santa Engracia, antiguo convento de los Hospitalarios de San Antón y que desde 1807 ocupan las hermanas clarisas.

Al tratarse de monjas de clausura, este monasterio no se puede visitar.

Convento de San Francisco

También en la parte exterior de la muralla se encuentra el Convento de San Francisco.

Convento de San Francisco, Olite ©ObjetivoCamper 2022
Convento de San Francisco

Según cuenta la leyenda, el fundador de este convento fue el propio San Francisco de Asís, durante su paso de peregrinación a Santiago de Compostela (1213-1214).

Qué hacer en Olite

Visitar una bodega

Olite es la Capital del Vino de Navarra y las bodegas son un reclamo turístico para la ciudad. Muchas de ellas, así como algunos establecimientos, forman parte de Ruta del Vino de Navarra.

Nosotros visitamos la Bodega Cosecheros Reunidos, ubicada en el centro de Olite. Es una bodega de acceso gratuito y sin reserva previa. Se creó en el año 1913 y es la cooperativa más antigua de Navarra. La bodega todavía se mantiene en su el edificio original en Olite.

Bodega Cosecheros Reunidos, Olite ©ObjetivoCamper 2022
Bodega Cosecheros Reunidos

Además tuvimos la suerte de hacerlo cuando descargaban un camión de uvas y pudimos probar mosto recién exprimido.

Otras bodegas que visitar en Olite:

  • Bodegas Ochoa
  • Bodegas Piedemonte
  • Bodega Marco Real
  • Bodega Pagos de Araiz

Participar de la fiesta de la Vendimia

El primer fin de semana de septiembre se celebra el inicio de la vendimia en Olite. Es una fiesta popular que se inicia con un desfile y un pregón para después dar paso a la prensada de la uva, análisis y degustación del mosto. En la fiesta también se pueden degustar los vinos denominación de Navarra.

Hacer una ruta en la Ermita de Santa Brigida

A 5km de Olite, está la Ermita de Santa Brígida, donde se puede hacer una ruta circular de 6,9km por el carrascal de Monte Plano.

Visitar Olite con niños

Olite es un destino muy agradable para visitar con niños. No solo por su Castillo, una visita entretenida para todas las edades, sino también porque cuenta con una visita guiada infantil que hará que los peques descubran todos los monumentos de la ciudad de una manera interactiva y muy divertida para ellos.

En la Oficina de Turismo de Olite, te entragarán un código para descubrir la ciudad a través de un juego online. Los niños deberán encontrar en los monumentos las respuestas correctas para rescatar al mayor número de Flopis posibles, unos personajes que han sido secuestrados por el malvado Dr. Topo Loco.

Puedes acceder al juego directamente aquí

Qué ver cerca de Olite

Pamplona

A 43 kilómetros de Olite, se encuentra la capital de la provincia de Navarra. Mundialmente conocida por los San Fermínes, Pamplona es también una ciudad llena de historia con un importante conjunto monumental formado por iglesias y murallas medievales.

Bardenas Reales

En Arguedas, un pequeño municipio a 20 minutos de Tudela, se encuentran las Bardenas Reales, uno de los paisajes de badlands más conocidos de España.

Cabezo de Castildetierra: el icono de las Bardenas Reales ©ObjetivoCamper
Cabezo de Castildetierra, el icono de las Bardenas Reales

Encontrarás toda la información para visitar las Bardenas reales en este post.

Parque de la Naturaleza Sendaviva

A 43 km de Olite, muy cerca de las Bardenas Reales, se encuentra el parque de ocio más grande de la península ibérica. Tiene 120 hectáreas de extensión y allí podrás ver más de 800 animales de 200 especies diferentes. En el parque hay también atracciones para niños pequeños, espectáculos, circo y actividades de aventura en la naturaleza como un tobogán de montaña o la tirolina más larga de Europa.

En junio de 2022 Sendaviva sufrió un grave incendio y parte del parque y de las atracciones se encuentra cerrado. Antes de ir consulta el estado en su página web.

Puedes comprar entradas con descuento aquí

Ujué

A tan solo 18km de Olite se encuentra un pueblo medieval considerado uno de los pueblos más bonitos de Navarra.

Además de visitar el Santuario-Fortaleza de Santa María de Ujué, una de las manifestaciones de arquitectura medieval más importantes de Navarra, Ujué es un lugar para pasear por sus calles estrechas y disfrutar de los miradores que se benefician de la ubicación privilegiada del pueblo en lo alto de una meseta.


Dónde dormir en Olite

Olite cuenta con muchos alojamientos de diferentes tipos, entre los que se encuentra el Parador Nacional, en el Palacio de los Teobaldos que hemos visto antes.

Encuentra tu alojamiento en Olite

Pernoctar en Olite

Olite cuenta con un área de autocaravanas junto al casco antiguo de la ciudad. Es una area gratuita, muy bien cuidada, con servicio de llenado y vaciado de aguas y vaciado de aguas negras.

Área Camper en Olite, Navarra ©ObjetivoCamper 2022
Área Camper en Olite, Navarra

¿Conoces Olite? Nos encantará leerte en los comentarios de este post. Muchas gracias y hasta pronto.

OTRAS ENTRADAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Qué ver y hacer en Olite ©ObjetivoCamper 2022
Qué ver y hacer en Olite

Si quieres saber más sobre nosotros, síguenos en Instagram: @objetivocamper

Algunos de los enlaces que aparecen en este post son enlaces de afiliado. Esto quiere decir que, si haces una reserva a través de estos links, nosotros nos llevamos una pequeña comisión. Esta acción no representa ningún coste adicional para ti y en cambio nos aporta una pequeña ayuda a nosotros. Es una manera de apoyar indirectamente nuestro trabajo y ayudarnos a cubrir los gastos de mantenimiento de nuestro blog.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: