Un lugar espectacular en el sur de Córcega donde disfrutar de cascadas, piscinas naturales de agua cristalina y descenso de barrancos. Es una ruta muy corta y fácil, que se puede hacer junto al río, y regresar descendiendo el cañón de Polischellu.
Las cascadas de Polischellu se encuentran en el río Polischellu, un afluente del río Solenzara, uno de los ríos más conocidos en Córcega para disfrutar en familia de piscinas naturales en plena naturaleza. Se encuentra en la región de Bavella, cerca de las conocidas Aiguilles de Bavella.
Ruta a las cascadas de Polischellu


Empezamos la ruta en el gran aparcamiento principal. Desde allí, y siguiendo la carretera hacia la izquierda, pasamos por “L’arbre Aux 2 rochers”, un curioso roble que ha crecido entre la fisura de una roca, separándola en dos grandes bloques de piedra.

Seguimos el camino hasta el puente, donde tenemos la opción de iniciar la ruta tomando un sendero a la izquierda del puente para empezar a remontar el río Polischellu.


Nosotros decidimos empezar la ruta un poco más adelante por un acceso a la izquierda de la carretera. Hay una señal roja que lo indica. Nos recomendaron este acceso porque lleva, tras bajar un tramo entre árboles, a una pequeña piscina natural muy tranquila y cómoda para darse un baño con niños.




Desde allí se puede llegar al otro lado del puente, pasando por debajo del mismo, por un pequeño sendero junto al río. Se llega a otra piscina natural, en una zona muy sombría, que corresponde al inicio de la ruta por el otro acceso desde la derecha del puente.


A unos 200 metros de esta piscina, y caminando por en medio de las rocas, se llega a la primera cascada, que es también un impresionante tobogán. Esta cascada desemboca en la mayor piscina natural de esta zona.

El tramo hasta esta cascada se puede hacer por el río caminando entre las rocas, o por el camino por el bosque que hay a la izquierda del río. Nosotros optamos por remontar el río por el agua, ya que no tiene ninguna dificultad y fue mucho más divertido para los niños.

Desde la primera piscina natural, hay que ascender por la izquierda hasta la parte superior de la cascada, esta vez por el camino. Seguimos unos 50 metros para llegar a la segunda piscina natural con su pequeña cascada en un lateral. ¡Un lugar precioso!

Muy cerca de esta cascada, se encuentra la tercera piscina natural con su pequeña cascada. La más tranquila y salvaje de las tres. El ascenso se realiza por el lado derecho de la segunda cascada, retrocediendo un poco para buscar un pequeño y estrecho sendero entre árboles y rocas.

Hay otras cascadas y piscinas naturales más allá de esta tercera cascada, pero la progresión por el río es mucho más complicada y exclusiva para grupos de barranquismo o personas bien equipadas y acostumbradas a hacer barranquismo.
El regreso se puede hacer por el río, haciendo barranquismo o retrocediendo por el mismo camino junto al río.

Esta es una zona muy popular para hacer barranquismo. Hay varias empresas de turismo activo que organizan actividades y por lo tanto, esta zona en verano está bastante concurrida. Las actividades solo son aptas para mayores de 12 años.
Al hacer esta ruta no te olvides llevar:
- Calzado de montaña, para recorrer el sendero.
- Escarpines, para poder remontar el río.
- Bañador, para disfrutar de un baño en las pozas.
Qué hacer en los alrededores del cañón de Polischellu
Barranquismo en las piscinas naturales de Purcaraccia
La belleza de Pollischellu se ve superada por el cañon de Purcaraccia, lleno también de maravillosas piscinas naturales de aguas turquesas rodeadas de cascadas.
En verano, el acceso a este cañón está restringido a las empresas de aventura, ya que en los últimos años se han producido diversos accidentes.
Senderismo en Col de Bavella
Muy cerca del cañon de Polischellu se encuentra Col de Bavella, un pequeño puerto de montaña, punto de partida de diversas rutas de senderismo.

Entre ellas, se encuentran dos rutas muy populares:
- Cumpuleddu, también conocida como El Trou de la Bombe, una ruta a través de un bosque de pinos que llega a una ventana natural perforada en la roca.
- Las Aiguilles de Bavella, uno de los paisajes más fotografiados de Córcega y parte del sendero GR20. Esta ruta se puede hacer por dos vías: la clásica (marcas rojas y blancas) o la alpina (marcas amarillas).

Si haces la ruta nos encantará leer qué te ha parecido en los comentarios.
Este post está escrito en base a nuestra experiencia. La dificultad de la ruta se basa en nuestra valoración personal y puede ser percibida de manera diferente según el estado físico de cada persona. La ruta puede variar en función de la época del año en que se realice así como de las condiciones meteorológicas. ⚠️ Al tratarse de un cañón hay que prevenir hacer esta ruta en caso de lluvias, ya que el torrente del río puede aumentar y ser peligroso.
OTRAS ENTRADAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Si quieres saber más sobre nosotros, síguenos en Instagram: @objetivocamper
