Qué ver y hacer en Niza, la capital de la costa azul

Niza es una ciudad fascinante, rica en historia, patrimonio, cultura y ocio. Hace muchos años pasé allí un verano estudiando francés y volví enamorada de la ciudad, de su ambiente, sus mercados y miradores. He tardado años en volver, y la ciudad ha cambiado mucho desde entonces, pero Niza, la capital de la costa azul, sigue siendo la bonita y vibrante ciudad que me enamoró la primera vez.

Te cuento todo lo que tiene por ofrecer.

Qué ver en Niza. Visitas imprescindibles.

La Promenade des Anglais

El paseo marítimo de 7km que une la colina del Castillo con el aeropuerto y que es, probablemente, el lugar más popular de Niza. 

Promenade des Anglais, el paseo más famoso de Niza ©objetivocamper
Promenade des Anglais, Niza

En Niza lo llaman Prom, la abreviatura local de Promenade des Anglais (Paseo de los ingleses) y esto se debe a que antiguamente Niza, debido a su clima, era el lugar favorito de los ingleses para pasar las vacaciones en invierno. Fueron ellos los que mandaron construir un paseo marítimo que hoy se ha convertido en la atracción turística principal de la ciudad.

El casco antiguo de Niza

Bajo la colina del castillo se encuentra el corazón histórico de Niza, con calles estrechas, fachadas de colores y pequeños cafés y restaurantes. Y en temporada alta, mucha, muchísima gente.

Paseando por allí encontrarás:

La Place Rossetti, presidida por la Catedral de Sainte-Reparate, dedicada a Santa Reparata, la patrona de Niza. La plaza tiene una pequeña fuente en el centro, rodeada de terrazas de restaurantes.

En esta plaza está la famosa heladería Fenocchio, considerada la mejor heladería de la ciudad. Tienen helados de cualquier sabor, frutas, flores, pasteles, bebidas… y lo cierto es que su fama le hace justicia. ¡Los helados son deliciosos!

La Place du Palais de Justice con la inconfundible torre rosa del reloj. Los sábados acoge un mercado de antigüedades.

Mercado de antigüedades en la plaza du Palais de Justice, Niza ©ObjetivoCamper
Mercado de antigüedades en la plaza du Palais de Justice, Niza

La Place Saint François donde todos los días excepto los lunes, de 6 a 13 h. encontrarás el famoso mercado de pescado, toda una institución en Niza. 

La Capilla de la Misericordia considerada la capilla barroca más bonita de la ciudad y la obra maestra del arquitecto Vittone. 

El famoso mercado de las flores del Cours Saleya. Lo que más recuerdo del verano que estuve estudiando en Niza es el mercado de las flores, el más bonito y famoso de toda la costa azul. En este mercado, abierto de martes a sábado. Lamentablemente, en este viaje fuimos un lunes y no pudimos verlo. En su lugar nos recibió un mercado de productos locales.

La Opera, construida en 1855 en el lugar de un antiguo teatro. El arquitecto de Niza, François Aune, se inspiró en la Ópera de París. 

Ópera de Niza ©ObjetivoCamper
Ópera de Niza

Reserva tu free tour por Niza aquí

Plaza Massena

Es la plaza más importante de la ciudad con su fuente central custodiada por cinco estatuas de bronce y rodeada por artistas callejeros.

En invierno es donde tiene lugar el mercado navideño e incluso se monta una pista de hielo.

En el centro de la plaza encontrarás la obra “La Conversación” del escultor catalán Jaume Plensa. Siete esculturas a unos diez metros de altura sobre la plaza, que simbolizan los siete continentes. Por la noche, estas figuras se iluminan y cambian de color.

Debajo de las arcadas, hay muchas tiendas, entre ellas las Galleries Lafayette.

Promenade du Paillón

Un paseo de 1,2km que une la plaza Massena con el mar, y que se creó en el antiguo cauce del río Paillon. Es un parque muy frecuentado y agradable en verano, ya que cuenta con 128 fuentes de agua para refrescarse.

Parque infantil en la Promenade du Paillón ©ObjetivoCamper
Promenade du Paillón, Niza

Si viajas a Niza con niños, este es sin lugar a dudas un lugar que no te puedes perder. Además de las fuentes, hay parques infantiles, ballenas, delfines y tortugas de madera y hasta un barco.

Parque infantil en la Promenade du Paillón ©ObjetivoCamper
Parque infantil en la Promenade du Paillón

El acceso es gratuito y no tiene restricción horaria.

La Colina del Castillo

El castillo de Niza, construido en el siglo XII, está en la colina que domina el casco antiguo de la ciudad.  Merece la pena subir porque en el recorrido hay varios miradores a la bahía y a la ciudad. Las vistas desde allí son preciosas.

Se puede subir y bajar del castillo a pie o en ascensor, pero solo si se hace por las escaleras se pasa por el mirador de la Torre Bellanda.

En la parte posterior de la colina está la cascada artificial Cascade du Château, que es muy bonita.

También es posible subir al castillo cogiendo el trenecito turístico. El inicio está en la Promenade des Anglais, al nivel del jardín Albert-Iᵉʳ, frente al monumento Théâtre de Verdure de Nice.

Plaza Garibaldi

Es la plaza más antigua de Niza y dicen que también la más bonita de la ciudad. Queda un poco más alejada del centro, pero se pasa por allí de camino al puerto. Está rodeada de Cafés, entre los que se encuentra el mítico Café Turín. 

¿Quieres visitar Niza en bici? Ahora puedes hacerlo con una bici eléctrica

La catedral de San Nicolás 

La catedral de San Nicolás es una catedral ortodoxa rusa, catalogada como el edificio religioso más importante de la fe ortodoxa fuera de Rusia.

Catedral de San Nicolás, catedral ortodoxa rusa en Niza ©ObjetivoCamper
Catedral de San Nicolás

Está bastante apartada por lo que no te quedará de paso por tu paseo por el centro de Niza, pero merece la pena acercarse para verla.

Si vas a Niza con tu vehículo, puedes pasar por allí antes de buscar aparcamiento en el centro.

Qué hacer en Niza

Disfrutar de alguno de sus museos

Niza tiene muchos museos. No entraba en nuestros planes visitar ninguno, pero te contamos aquí los más importantes:

  • Museo Matisse.  Es uno de los más importantes de Niza porque posee una de las únicas colecciones de la obra de Matisse. Está en los jardines de la Arena de Cimiez, a las afueras de la ciudad.
  • Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Niza, llamado MAMAC. Está cerca de Place Garibaldi.
  • Museo de Arte e Historia Palais Massena, en una bonita villa Belle Epoque en la Promenade des Anglais.
  • Palais Lascaris, un edificio barroco que alberga una colección de instrumentos musicales de época.
Palais Lascaris, Niza ©ObjetivoCamper
Palais Lascaris

Puedes ver todos los museos de Niza en la web oficial de Niza.

En Niza, no es posible pagar las entradas a los museos de manera individual, debes comprar el “Pass Musées de Nice”, que te da acceso a todos los museos municipales. Hay varios precios y fórmulas que van desde los 3,50 € a los 15€. Puedes consultar las tarifas aquí. Este pase es gratuito para los habitantes de Niza y de su área metropolitana.

Darse un baño en su bonita playa

La playa tiene mucho protagonismo en Niza y en toda la costa azul, pero ten en cuenta que la de Niza es una playa de piedras.

Playa de Niza ©ObjetivoCamper
Playa de Niza

No es la playa ideal para ir con niños, no solo por las piedras, sino porque al entrar al agua, en seguida te hundes, pero lo cierto es que el agua azul turquesa que ves durante todo tu paseo por Niza invita a que te des un baño en algún momento.

Asistir a algún evento en el Jardín de Albert 1er

El Jardín de Albert 1er es un parque de tres hectáreas que conecta la Place Masséna con la Promenade des Anglais. Es uno de los jardines más antiguos de la ciudad y en la actualidad acoge, durante todo el año, muchos eventos culturales, entro los que destaca el famoso Festival de Jazz de Niza que tiene lugar en julio.

Vivir el famoso Carnaval de Niza

No se puede hablar de Niza, sin mencionar su carnaval, uno de los más famosos del mundo y el más grande de Francia. Se celebra cada año durante dos semanas en febrero.

Las fiestas, los desfiles de carrozas y la famosa batalla de flores en la Promenade des Anglais, en la que floristas muestran en un gran desfile las creaciones que han preparado durante las 72h antes del evento, atraen a miles de personas de todas partes. ¡Algún día nos encantaría ir!

Qué ver en los alrededores de Niza

La Costa Azul es un destino de playas hermosas y ciudades glamurosas. Es conocida por ser un destino de ricos pero atrae a todo el mundo por igual.

Antibes

A 26 km de Niza se encuentra una de las ciudades más bonitas de la costa azul. Con calles adoquinadas, fachadas color pastel con ventanales y flores, un casco antiguo bordeado por una muralla medieval y cientos de rincones con muchísimo encanto. Tiene además el mayor puerto del Mediterráneo y alberga el Museo Picasso en un antiguo palacio de la familia Grimaldi.

Cannes

Famosa por su Festival Internacional de Cine, Cannes es también un destino de playa, lujo y tiendas exclusivas. Se encuentra a 33km de Niza, a solo 7 kilómetros de su vecina Antibes, por lo que ambas ciudades se pueden visitar en un día.

Villefranche-sur-Mer

Una pequeña ciudad mediterránea muy bonita a solo 8km de Niza. Además de visitar su casco antiguo y la ciudadela de Saint-Elme, Villefranche-sur-Mer es un buen lugar para disfrutar de playas de arena si no te gusta la de piedras de Niza.

Puedes hacer el camino de ronda de Niza a Villefranche en aproximadamente 2 horas.

Èze

Un pueblo medieval muy pintoresco situado entre Niza y Mónaco, que está ubicado en lo alto de un acantilado y tiene unas vistas privilegiadas al Mar Mediterráneo.

Mónaco

Yates millonarios, hoteles de lujo, casinos y fórmula 1. Todo lo relacionado con Mónaco hace pensar en riqueza y pasear por sus calles lo refleja a la perfección. Se encuentra a 20km de Niza.


Dónde dormir en Niza

Niza es una ciudad totalmente orientada al turismo por lo que tiene una amplia oferta de hoteles y otros alojamientos.

Consulta y reserva tu alojamiento en Niza aquí

Aparcar y pernoctar en Niza

Adentrarse en el centro de Niza con furgo o autocaravana es una gran odisea.

El centro cuenta con muchísimos parkings, pero todos con límite de altura, por lo que grandes furgos o autocaravanas no son bienvenidas. Además todo el centro cuenta con lo equivalente a la zona azul y los precios son muy elevados. Los domingos y festivos, sin embargo, no se paga.

En Niza tampoco hay campings, por lo que para acampar hay que buscar en los alrededores. Los más cercanos se encuentran en Antibes o en Cagnes-sur-Mer.


Cómo llegar a Niza

Por carretera

Desde la frontera de España con Francia se tardan unas 5horas en llegar a Niza.  El recorrido es de 510 km.

En avión

Niza cuenta con un aeropuerto internacional a 6km del centro de la ciudad. Es el tercer aeropuerto con más tráfico de Francia, al que llegan más de 50 compañías aéreas procedentes de Europa, Oriente Medio, Norteamérica y el norte de África.

En tren

Niza tiene tres estaciones: Nice Riquier, Nice Saint Agustin y Nice ville. Nice Ville, es la estación central y a la que llegan los trenes de grandes distancias.

OTRAS ENTRADAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Si quieres saber más sobre nosotros, síguenos en Instagram: @objetivocamper

Algunos de los enlaces que aparecen en este post son enlaces de afiliado. Esto quiere decir que, si haces una reserva a través de estos links, nosotros nos llevamos una pequeña comisión. Esta acción no representa ningún coste adicional para ti y en cambio nos aporta una pequeña ayuda a nosotros. Es una manera de apoyar indirectamente nuestro trabajo y ayudarnos a cubrir los gastos de mantenimiento de nuestro blog.

Qué ver y hacer en Niza, la capital de la costa azul.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: