La ruta hasta la Cola de Caballo es una de las excursiones más populares y conocidas de los Pirineos Aragoneses y no es de extrañar, porque el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las zonas naturales más bonitas de España. Y sí, con niños es posible hacer esta ruta aunque se tengan que recorrer 20km a través de la montaña.
Ruta a la cascada Cola de Caballo
Te contamos el recorrido por el camino clásico del valle de Ordesa, regresando por el desvío de las Cascadas del Estrecho y de la Cueva, convirtiendo la ruta en circular en su tramo final. En el cuadro resumen te mostramos el tramo de ida ya que la mayor parte del regreso se realiza de manera lineal. El regreso no representa el doble de tiempo. Nosotros tardamos en total, 6h30min.


La ruta empieza en la Pradera de Ordesa, donde se encuentra el parking y el punto de información del Parque.
Desde allí tomamos el itinerario de la izquierda por el sendero GR-11 en dirección a las Gradas de Soaso.
La primera parte del recorrido transcurre junto al río Aranza por una pista amplia que remonta el valle de Ordesa y que cruza prados y bosques de pinos y hayas.

Tras recorrer el primer tramo llegamos a una zona donde se concentran 3 bonitas cascadas: la cascada de Arripas, la cascada de la Cueva y la cascada del Estrecho.
Cascada de Arripas
La primera cascada que encontramos es la cascada de Arripas junto a la que se encuentra el puente de Arripas, desvío que se puede tomar si se quiere hacer una ruta circular más corta y que permite regresar a la Pradera de Ordesa por el otro lado del río Arazas. De hecho, este será el desvío que tomaremos al regresar, para hacer el último tramo de la ruta circular.
Cascadas de la Cueva y del Estrecho
Continuando en dirección a la Cola de Caballo, el camino empieza a ascender y nos acerca al desvío de las siguientes cascadas. Hay miradores para cada una de ellas a los que hay que acceder adentrándose en el bosque.



Para continuar hacia nuestro destino debemos deshacer el camino que nos ha llevado a las cascadas de la Cueva y del Estrecho y seguir ascendiendo a través del bosque de hayas.
En el bosque, ademas de impresionantes hayas de más de 100 años, encontramos una pequeña cabaña, que sirve de reclamo para los niños.

Gradas de Soaso
Al salir del bosque continuamos por el camino hasta llegar a las Gradas de Soaso. Para nosotros, esta es la zona más bonita de esta ruta.

Es también un buen lugar para marcar como destino si no se quiere hacer la ruta completa. La primera vez que hicimos esta ruta con los niños este fue nuestro destino. Entonces Nil tenia 3 años y medio y Alba 1. Nil llegó andando (a su ritmo) hasta aquí.
Circo de Soaso y Cascada Cola de Caballo
Después de las gradas de Soaso y tras ascender un pequeño tramo, llegamos al Circo de Soaso, un amplio prado que se encuentra entre la Faja de Pelay y la Punta Tobacornos. El paisaje es sobrecogedor. Al final, bajo el Monte Perdido, se encuentra la Cola de Caballo.
Este tramo transcurre completamente plano y en toda esta zona se pueden ver marmotas y con un poco de suerte, también rebecos.


Ruta con niños a la cascada Cola de Caballo
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es un entorno muy apropiado para descubrir con niños. Hay muchas opciones y tipos de rutas.
La ruta a la cascada Cola de Caballo, tiene varios desvíos para hacer recorridos circulares más cortos. Hay multiples opciones para disfrutar del valle sin necesidad de hacer la ruta completa, e incluso un recorrido accesible para sillas de ruedas.
Además, a lo largo de todo el recorrido hay muchos atractivos que hacen que la excursión con niños sea muy amena: ríos, piedras, puentes, animales, cascadas, variedad de flora, una cabaña, y muchos espacios amplios donde hacer picnics y descansar.
Pero si decides hacer la ruta completa, debes saber que te llevará todo el día. Aproximadamente 6 horas contando las paradas para descansar, comer o jugar.

Es muy importante que los niños sepan, antes de empezar la ruta, el recorrido que van a hacer y el tiempo aproximado que les va a llevar. Como cualquier adulto deben conocer las características de la ruta desde el principio para que las expectativas se correspondan con la realidad.
Y como en cualquier ruta de senderismo, la equipación adecuada es también imprescindible. Para nosotros lo más importante es ir cómodos, sobretodo en lo que a calzado se refiere.
Estos son algunos de los productos que recomendamos para que los niños vayan cómodos y bien equipados.
Si haces la ruta nos encantará leer qué te ha parecido en los comentarios.
Gracias por leernos y hasta pronto.
Este post está escrito en base a nuestra experiencia. La dificultad de la ruta se basa en nuestra valoración personal y puede ser percibida de manera diferente según el estado físico de cada persona. La ruta puede variar en función de la época del año en que se realice así como de las condiciones meteorológicas.
OTRAS ENTRADAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Los enlaces a los productos recomendados que aparecen en este post son enlaces de afiliado. Esto quiere decir que, si haces una compra a través de estos links, nosotros nos llevamos una pequeña comisión. Esta acción no representa ningún coste adicional para ti y en cambio nos aporta una pequeña ayuda a nosotros. Es una manera de apoyar indirectamente nuestro trabajo y ayudarnos a cubrir los gastos de mantenimiento de nuestro blog.
Si quieres saber más sobre nosotros, síguenos en Instagram: @objetivocamper
