Montmartre es el barrio más bonito de París y también el más bohemio. El que fuera un importante centro artístico para pintores como Picasso, Van Gogh, Renoir o Matisse, es hoy un barrio con muchísimo encanto, lleno de pequeños restaurantes y cafés, calles, parques y boutiques y un sinfín de rincones que no te querrás perder.
Es nuestro barrio preferido de París.
Quién haya visto Amélie, reconocerá en Montmartre números lugares que aparecen en la película, y que te contaremos en este post.
Montmartre se puede visitar en medio día. Lo ideal es hacerlo por la tarde y disfrutar de la puesta de sol desde el Sacré Coeur, aunque nosotros lo visitamos por la mañana para terminar la ruta comiendo en un restaurante precioso que te contamos al final, e ir a la Torre Eiffel por la tarde.
Si quieres hacer la ruta guiada, puedes contratar un free Tour aquí.
Ruta a pie por Montmartre
Nuestra ruta empieza en la parada de metro de Anvers, desde donde subimos a pie hasta la basílica del Sagrado corazón de París. Uno de los lugares más bonitos de la capital francesa.
Si te quieres ahorrar las 300 escaleras que llevan hasta allí, puedes subir en el funicular de Montmartre. El funicular nos lleva al Sacré Cœur en un trayecto muy corto. De hecho se tarda solo 1 minuto.
ℹ️ El funicular de Montmartre cuesta 1,90€ por trayecto. Se puede comprar un billete sencillo, utilizar el abono de 10 viajes o la tarjeta de transporte público de Paris.
Sacré Cœur. Basílica del Sagrado Corazón de París
La basílica del Sacré Cœur, consagrada en 1919, es uno de los monumentos más emblemáticos de París.

Está emplazada en la cumbre de la colina Montmartre, y desde allí se tiene una de las vistas panorámicas más bonitas de París.

El acceso a la basílica es gratuito. En su interior se encuentra un mosaico de 480m2, que es el más grande de toda Francia. También se puede subir al domo, desde donde se tiene una panorámica de 360º de la ciudad de París.
ℹ️ Horario: Todos los días de 10 a 19h
Precios: Acceso gratuito al recinto principal
Domo y cripta: 8€; 4-16 años: 5€
Domo: 6€ ; 4-16 años: 4€
Cripta: 3€ ; 4-16 años: 2€
También se pueden contratar visitas guiadas a la basílica.
Iglesia de Saint-Pierre de Montmartre
Junto a la Basílica del Sagrado Corazón se encuentra la Iglesia de Saint-Pierre de Montmartre, del S. XII, una de las más antiguas de París, anterior al Sacré Coeur.
Place du Tertre, el corazón de Montmartre
Es la plaza más popular y con más vida de Montmartre. En ella conviven los turistas, las terrazas de los muchos restaurantes que allí se han instalado y los caballetes de los pintores, que fueron los primeros en ocupar esta plaza.

Se encuentra junto al Sacré Coeur y es un lugar muy animado. A perdido un poco el encanto que tenía hace años, porque ahora se ha convertido en un lugar muy masificado.
Le Consulat, el café más famoso de Montmartre
El café donde se reunían Picasso, Van Gogh o Matisse, es hoy una de las fachadas más fotografiadas de este barrio.

Rue de l’Abrevoir, la calle más bonita de París
Dicen que la calle Abrevoir es la más bonita y pintoresca de París. Mientras la recorres no lo parece, pero al llegar al final y volver la vista atrás, con la cúpula del Sacré Coeur de fondo la percepción cambia.


Al inicio de esta calle es donde se encuentra el famoso restaurante La Maison Rose.
La Maison Rose, el restaurante mas popular de Montmartre
En la esquina de la Rue de l’Abreuvoir y la Rue des Saules se encuentra este conocido restaurante que probablemente es uno de los más fotografiados de todo París.

Sus primeros propietarios fueron los artistas Laure Germaine y Ramon Pichot, y Salvador Dalí vivió allí con ellos cuando solo tenia 10 años.
Place Dalida
Plaza en la que se encuentra el Buste Dalida, una escultura en homenaje a la primera mujer en ganar un disco de diamante, además de 55 discos de oro.

Dalida fue una de las primeras cantantes francesas en meterse en la música disco y vendió 120 millones de álbumes en todo el mundo. Tras su suicidio en 1987, Dalida se convirtió en icono francés.
No sabemos por qué, pero es tradición tocarle los pechos. Como se ve en la foto, es la zona de la escultura que conserva su dorado original.
La escultura Passe-Muraille
Uno de los muros más famosos de París, junto al mur des je t’aime que veremos después, es el La Passe-Muraille, una escultura de Jean Marais dedicada a Marcel Aymé, un escritor francés que vivió en Montmartre.

La escultura representa uno de los libros del escritor, en los que el protagonista tenia el don de atravesar paredes hasta que un día se quedó atrapado en una de ellas. En el muro puedes ver exactamente esto, un hombre atrapado en una pared.
Le Moulin de la Gallette
Es uno de los dos molinos que todavía se conservan en Montmartre, de la época en que esta zona estaba llena de viñedos y molinos de viento.

Sirvió de inspiración para muchos pintores y hoy se ha convertido en un popular restaurante.
Bateau-Lavoir, el taller de Picasso
En nuestra ruta a pie por Montmartre pasamos junto al Bateau-Lavoir, el taller donde muchos artistas pintaron sus obras, entre ellos Pablo Picasso que pintó aquí la famosa pintura de las Demoiselles d’Avignon.
Au Marché de la Butte, un comercio de película
Quizás la conozcas más como la Épicerie Collignon, donde Amélie Poulén hundía sus manos en los sacos de lentejas.


La película le dio a este pequeño comercio una gran fama. Dicen que entre las frutas hay un enanito de jardín, pero nosotros no lo vimos.
Le Mur des Je t’Aime
Situado en una pequeña y bonita plaza, se encuentra el muro más famoso de París y probablemente también el más fotografiado. Obra de Frédéric Baron y Claire Kito, en él se puede leer la palabra “Te Amo” escrita sobre azulejos azules en más de 250 idiomas.


La cafetería de Amélie «le deux moulins»
Es nuestra última parada en el barrio de Montmartre de camino hacia el barrio de Pigalle, donde terminamos nuestra ruta.
Está ubicado en la esquina de una calle con tráfico, pero al ser uno de los escenarios de la película se ha convertido en uno de los lugares más populares y visitados del barrio de Montmartre.
Moulin Rouge
El cabaret más famoso de París y nos atrevemos a decir que, también del mundo, no se encuentra en Montmartre, sino que está ubicado en Pigalle, el barrio rojo de París, a los pies de Montmartre y muy cerca del café Le deux moulins.

El cabaret lo fundó en 1889 un español, Josep Oller y fue en este teatro donde tuvieron lugar las primeras actuaciones de “cancán francés».
Sirvió de inspiración a artistas internacionales como Henri de Toulouse-Lautrec o Auguste Renoir y su historia está muy vinculada a la artista francesa Mistinguett.
Todas las noches hay espectáculos a las 21h y los viernes y sábados también a las 23h. Así que, si quieres (y no viajas con niños) puedes reservar tu entrada aquí y disfrutar de un auténtico espectáculo de cabaret.
Le Pink Mama, el restaurante más instagrameable de Paris
Terminamos nuestra ruta comiendo en le Pink Mamma, un restaurante de la cadena Big Mamma (que también tiene restaurantes en Madrid) situado en un edificio de 4 plantas en Pigalle. El restaurante tiene un interiorismo que hace que cada esquina merezca una foto y, por eso, se ha convertido en uno de los restaurantes más fotografiados de París.



La especialidad es la carne de vaca (libre de hormonas) pero como buen italiano, la pasta y la pizza tienen gran protagonismo en su carta. A pesar de su popularidad, nos gusta este sitio por la calidad de su comida, y además los precios no son desorbitados. El plato de pasta infantil es muy económico (solo 7€). Si vas tienes que probar la pasta a la crema de trufa blanca y tomarte un cocktail para descubrir las curiosas tazas donde los sirven.
Hay que reservar con mucha antelación, pero también ofrecen la posibilidad a diario de comer allí sin reserva. Eso sí, sin reserva prepárate para hacer una larga cola.
Y para terminar, al salir del restaurante puedes caminar unos 100 metros y descubrir una pista de basket muy peculiar, Duperre Playground. Encontrarás su ubicación en el mapa.
OTRAS ENTRADAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Si quieres saber más sobre nosotros, síguenos en Instagram: @objetivocamper
Los enlaces a actividades que aparecen en este post son enlaces de afiliado. Esto quiere decir que, si haces una reserva a través de estos links, nosotros nos llevamos una pequeña comisión. Esta acción no representa ningún coste adicional para ti y en cambio nos aporta una pequeña ayuda a nosotros. Es una manera de apoyar indirectamente nuestro trabajo y ayudarnos a cubrir los gastos de mantenimiento de nuestro blog.
2 comentarios sobre “Ruta a pie por Montmartre, el barrio más bonito de París”