Si vas a viajar a París con tu vehículo necesitas solicitar el distintivo ecológico Crit’Air. En este post te contamos qué es y cómo solicitarlo.
París, zona de bajas emisiones
Desde el 1 de julio de 2019 París se considera una zona de bajas emisiones y de circulación restringida. Para poder circular por la ciudad es necesario disponer de un distintivo ecológico Crit’Air.
Esta restricción se extiende a la carretera de circunvalación, Bois de Boulogne y Bois de Vincennes y a todos los municipios del Gran París.
Si quieres viajar con tu vehículo a París debes solicitar la pegatina Crit’Air y colocarla en la parte inferior derecha del parabrisas para poder circular sin ser multado.
La pegatina es también necesaria en otras ciudades:
Lyon, Grenoble, Lille, Toulouse y Estrasburgo.
¿Qué es el distintivo ecológico Crit’Air?
El distintivo ecológico es un certificado de calidad del aire. Se trata de una pegatina que se coloca en el parabrisas del vehículo para identificar a qué grupo de nivel de contaminación pertenece tu vehículo. El objetivo es regular la contaminación en las ciudades de Francia.
En Francia hay seis tipos de distintivos ecológicos que corresponden a seis niveles distintos de contaminación.

El tipo de distintivo depende del tipo de motor del vehículo.
La pegatina es individual, va asociada a la matrícula del vehículo y tiene una validez ilimitada.
¿Qué vehículos pueden circular por París u otras ciudades de Francia?
Desde que se declaró la normativa hasta hoy se han ido implementando fases y restringiendo progresivamente el acceso a los vehículos.
Las restricciones afectan a los vehículos pesados todos los días de 8:00h a 20:00h y al resto de vehículos solo de lunes a viernes de 8:00h a 20:00h.
Desde el 1 de junio de 2021 y hasta el 30 de junio de 2022
Solo pueden circular los vehículos con Pegatina Crit’Air 3.
- Vehículos pesados diésel, Euro 5, matriculados a partir del 1 Octubre de 2009.
- Vehículos pesados de gasolina o gas, Euro 3.
- Automóviles diésel y furgonetas ligeras, Euro 4, matriculados a partir del 1 de enero de 2006.
- Coches de gasolina o gas o furgonetas ligeras, Euro 2
- Motocicletas, Euro 2, matriculadas a partir del 1 de Julio de 2004
A partir del 1 de julio de 2022
Solo podrán circular los vehículos con Pegatina Crit’Air 2
- Vehículos pesados diésel, Euro 6, matriculados desde el 1 de enero de 2014
- Vehículos pesados de gasolina o gas, Euro 5, matriculados desde el 1 de octubre de 2009
- Coches diésel y furgonetas ligeras, Euro 5, matriculados a partir del 1 de enero de 2011.
- Automóviles de gasolina o gas o furgonetas ligeras, Euro 4, matriculadas desde el 1 de enero de 2006.
- Motocicletas, Euro 3, matriculadas a partir del 1 de enero de 2007.
A partir del 1 de enero de 2024
Ningún vehículo diésel podrá circular. Solo podrán circular los vehículos con Pegatina Crit’Air 1
- Vehículos de gasolina o gas y furgonetas ligeras, Euro 5, matriculadas desde 1 Enero 2011.
- Motocicletas matriculadas a partir del 1 de enero 2007.
- Ciclomotores, matriculados a partir del 1 de enero 2018.
A partir del año 2030
Quedará prohibida la circulación a todos los vehículos de gasolina o diesel. Solo se permitirá circular a los vehículos eléctricos y de celdas de combustible de hidrógeno.
Todos los vehículos necesitarán una pegatina verde.
Las multas por circular sin la pegatina Crit’Air van desde los 68€ para vehículos ligeros y 135€ para los vehículos pesados.
¿Como solicitar el distintivo ecológico Crit’Air para circular por París u otras ciudades de Francia?
El certificado debe solicitarse en la página web oficial del Ministerio de Transportes Ecológicos de Francia.
Hay que seleccionar la opción de vehículos matriculados en el extranjero y completar todos los datos que solicitan. Es necesario tener la ficha técnica del vehículo para completar el formulario.
ℹ️ El precio de la pegatina para vehículos extranjeros es de 4,51€ por vehículo. El envío a tu domicilio es gratuito.
Una vez solicitado y pagado el certificado lo recibirás en tu dirección postal en un plazo inferior a 15 días.
Hay otras páginas web que ofrecen el trámite, pero el coste puede llegar a los 25€ por lo que es mejor hacerlo en la web oficial.
Imagen destacada: ©Rodrigo Kugnharski para Unsplash.
OTRAS ENTRADAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Si quieres saber más sobre nosotros, síguenos en Instagram: @objetivocamper
Hola, eso quiere decir que con critair 3 ya no podré circular por París desde el 1 de julio? Pero si podré de 20 h a 8h ? Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Miliva. Dependerá de tu vehículo ya que según cual sea, las restricciones no aplican el fin de semana.
Me gustaMe gusta
Circular a Francia
Me gustaMe gusta
Hola Vicente, que nosotros sepamos: Lyon, Grenoble, Lille, Toulouse y Estrasburgo, además de París.
Me gustaMe gusta
Puede un toyota prius+ híbrido siendo un taxi de valencia circular por la zona crit air???
Me gustaMe gusta
Hola Alejandro. Ahora solo pueden circular los vehículos con pegatina crit air 2 o 1. Así que si tu coche es Euro 5, matriculado a partir del 1 de enero de 2011 o Euro 4, matriculado desde el 1 de enero de 2006 sí que podrá.
Me gustaMe gusta
Hola, soy de Barcelona y voy a ir a Francia, puedo entrar en Paris con un coche diesel comprado en agosto de 2009? Gracias
Me gustaMe gusta
Diria que no. Coches diesel desde el 1 de julio del 22 tienen que ser Euro 5, matriculados a partir de 2011…
Me gustaMe gusta
Buffff. Voy a DisneyLand.
Hasta donde podría llegar con el coche? (lo más cerca de Paris posible)
Estacionar sin problemas y gratuito?
Y cómo desplazarme hasta Paris para ver Torre Eiffel? Somos dos adultos, niña de 4 años y niña de 18meses con carrito.
Gracias!!!
Me gustaMe gusta
Esto afecta a todos los municipios del gran Paris pero solo de lunes a viernes en el caso de los coches, así que el fin de semana no deberías tener problema. Lo mejor es que entres en la web del ministerio de transportes (tienes el link en el post) Tienen un formulario de contacto. Ellos podrán resolver tus dudas.
Me gustaMe gusta