Tanto si estás pensando en comprar una furgoneta camper como si ya tienes una, te contamos nuestra opinión sobre si merece la pena visitar el Salón Internacional del Caravaning. Lo hacemos valorando las dos ocasiones en que lo hemos visitado y para lo que nos ha servido a nosotros. La primera vez que fuimos fue antes de comprar la furgo y la segunda, una año y medio después de haberlo hecho. Antes, te contamos como ha sido su 35ª edición.

Este año 2021 el salón se ha vuelto a celebrar tras la cancelación de la edición anterior por la pandemia. A pesar de que ha contado con más de 130 empresas expositoras y hasta 600 vehículos en exposición, y de haber incluido deportes de aventura y actividades outdoor, la 35ª edición del Salón Internacional del Caravaning ha sido bastante más reducida que la edición anterior.
El Salón internacional del Caravaning
La principal zona expositiva y, por lo tanto, el espacio más grande del salón del caravaning, es el destinado a la exposición de autocaravanas, caravanas y campers. En los pabellones destinados a mostrar las novedades de este tipo de vehículos participan las principales marcas como Adria, Benimar, Carthago, Challenger, Concorde, Ford, Iveco, Karmann, Mercedes Benz, Nissan o Phoneix, entre otras.

En la edición de 2021, hemos visto un aumento en la cantidad de furgonetas expuestas. Gracias al auge de usuarios de este tipo de vehículo, la zona dedicada a las furgonetas campers se ha convertido en la segunda área más extensa del salón, y allí además de encontrar las principales marcas comerciales de venta de vehículos, están también algunas de las empresas especializadas en camperización como Bimbos Van, Catalunya Van, Cultura Camper, Furgokaravaning o Westfalia.
También hay empresas de accesorios para caravanas, autocaravanas, campers o tiendas de campaña como pueden ser sistemas de suspensión neumática o de acoplamiento de caravanas, artículos para la higiene y desinfección del agua, depósitos, placas solares o baterías, así como stands de promoción de campings, seguros o aplicaciones, entre otros.


Durante los dos fines de semana, como en anteriores ediciones, el salón ha contado con las áreas temáticas Travelvaning, Caravaning Kids y Gastrovaning, con comida street food en caravanas vintage.


Uno de los espacios que han disminuido mucho respecto a la edición anterior ha sido el de Caravaning Kids, zona de juegos y actividades para los más pequeños. En la edición del 2019 esta zona era una pasada y en la de 2021 tan solo ha contado con dos circuitos de bicicleta y un concurso familiar para montar una tienda en el menor tiempo posible.
Sin embargo, el espacio Travelvaning, organizado por la revista Furgosfera, este año ha tenido un espacio mucho mayor y un amplio programa de charlas de la mano de viajeros, profesionales y especialistas del mundo camper.
Algunas de las charlas del programa de este año han sido:
- Cómo preparar una furgoneta gran volumen 4×4 antes de un viaje por Lorenzo Moreno de Wood Vans
- Descubre la comarca del Urgell viajando en autocaravana por Pilar Avila de Kucavana
- Viajar en camper: Nunca sacarás África de ti por Juancar y Rosalía de Ver Oir y Viajar
- Energía solar: Cómo conseguir una camper autosuficiente por Pablo Adrover de Mundo Adro
- Deportes y Vanlife por Willy Foxx
Es una manera de aportar contenidos de valor a la feria, algo que hoy en día forma parte de la mayoría de ferias y Caravaning no podía ser menos.
Visitar el Salón del Caravaning si no tienes furgo
Ahora que te hemos contado todo lo que ofrece el salón del caravaning, podemos decir que es una feria principalmente destinada a aquellas personas que están buscando comprar un nuevo vehículo camper o cambiar el que tienen.
La oferta y variedad de modelos y precios es abrumante, e incluso se pueden encontrar precios más óptimos que al comprar un vehículo fuera de la feria. Es cierto que en en la edición 2021, y seguramente derivado del gran auge de este tipo de turismo, los precios son mucho mayores que en la edición anterior, pero aún y así hay muchas empresas que ofrecen un importante descuento.
En relación a las furgonetas camper, lo que debes saber es que el tipo de vehículos que encontrarás en el salón del caravaning responde a un estilo de acabados concreto. Laminados de fibra de vidrio, perfiles de aluminio, cuero en los asientos, cocinas pequeñas… es decir, interiores similares a los de las caravanas y autocarvanas.


No encontrarás las típicas furgonetas camperizadas con lamas de madera, estilo nórdico e interiores mas cálidos y personales, a no ser que formen parte de un sorteo o decoración.


Si buscas una furgoneta con más prestaciones interiores, acabados de lujo, o directamente te gustan este tipo de acabados, en el salón encontrarás muchísimas opciones. Lo cierto es que los interiores de las furgonetas que se ven allí tienen hasta el más mínimo detalle incorporado y están muy bien conceptualizadas para ofrecer la máxima comodidad y usabilidad al usuario.
Aunque no te gusten este tipo de furgonetas, que es lo que nos ocurrió a nosotros la primera vez que fuimos, el salón del caravaning te puede servir para coger ideas y ayudar a definir lo que se quieres y lo que no.
Si ya tienes furgo (y no tienes intención de cambiarla)
Si ya tienes vehículo camper y no tienes intención de cambiarlo, visitar el salón del caravaning, para nosotros, no merece tanto la pena.
Y decimos «tanto» porque puedes pasar unas horas entretenido, mirando otras tipologías de vehículo, escuchando las charlas o valorando proveedores y accesorios camper.
En nuestro caso, nos hemos vuelto locos con la zona de Overland, mirando las furgos 4×4, los accesorios y las soluciones que distan más de lo que tenemos, como las tiendas de techo.



También hemos aprovechado para asistir a una de las charlas del programa Travelvaning, que nos ha encantado, concretamente la de Ver, oir y viajar, narrando su viaje de 20 meses por África occidental.
Podríamos decir que esta, junto con la zona destinada a accesorios camper, es la más interesante si no tienes intención de comprar un vehículo.


Obviamente esto depende de los gustos, intereses y experiencia de cada uno.
No hay que olvidar el precio de la entrada, que este año era de 12€ para los adultos y 6€ para niños mayores de 7 años, por lo que la visita también debe valorarse en función del gasto que se quiera hacer o no allí.
Y tú, ¿has estado en el salón del caravaning? Nos encantará conocer la opinión de más visitantes, antes o después de comprar un vehículo camperizado.
Muchas gracias por leernos y hasta pronto.
Si quieres saber más sobre nosotros, síguenos en Instagram: @objetivocamper