La comarca de Sobrarbe, en la provincia de Huesca, es el destino perfecto para los amantes de la naturaleza, el senderismo y los deportes de aventura. Es una zona que además esconde pueblos bonitos con mucho encanto, entre ellos los vecinos Oto y Broto.
Broto
Declarado uno de los “pueblos mágicos de España”, es una pequeña localidad situada en la entrada del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en el Pirineo Aragonés. Es famoso por su cascada y por el puente que fue destruido durante la Guerra Civil.

No sabemos qué tiene Broto pero siempre terminamos haciendo noche allí cuando visitamos la comarca de Sobrarbe. Quizás es por el río que lo atraviesa, que le otorga un encanto especial, por su casco antiguo con calles y casas de piedra, o por su maravillosa situación cerca de varios pueblos y rutas de montaña.
En cualquier caso, Broto nos encanta y aquí te contamos lo que nos gusta de este pequeño pueblo del Pirineo aragonés:
El paseo junto al río
Una de las características de Broto, es que está dividido por el río Ara, que atraviesa el pueblo y lo separa en dos zonas: el barrio de la Santa Cruz en el norte, y el Barrio de los Porches en el sur.
Antiguamente estos barrios estaban unidos por un bonito puente medieval, que fue destruido en el año 1938 durante la guerra civil y nunca fue restaurado. Todavía hoy se aprecian los restos del puente al acercarse a la orilla del río.

Pasear por ambos lados del río es muy agradable. En una de sus orillas hay una gran explanada de césped con mesas de picnic y algún bar con terraza, donde nos encanta sentarnos a tomar algo.
Las calles con sus casas de piedra
La mayoría de los pueblos de la provincia de Sobrarbe se caractarizan por una arquitectura tradicional con casas y edificios de piedra, y Broto forma parte del conjunto de esos pueblos.
No es que sea más bonito que el resto, pero es agradable perderse por sus calles y cuenta además con edificios históricos como la iglesia de San Pedro o la torre de la cárcel, que se puede visitar a determinadas horas del día.



Des de la oficina de turismo organizan rutas guiadas a pie por el pueblo.
La impresionante cascada de Sorrosal
Un sendero junto al río de tan solo 700 metros nos acerca a la base de esta impresionante cascada, un salto de agua de unos 100 metros divididos en dos tramos, que debe su origen a la erosión producida durante siglos por la fuerza de un torrente y el poder erosivo del avance de un glaciar.



Es popular por la vía ferrata que se inicia en su base y recorre la cascada y parte del barranco.
Esta cascada es probablemente la más visitada del Pirineo Aragonés, por su accesibilidad y espectacularidad. En un recorrido de solo 5 minutos desde el centro de Broto, sin apenas desnivel ni dificultad, se puede llegar hasta la base de la cascada.
Su ubicación a puertas del parque Nacional de Ordesa y Monte perdido
Si bien es cierto que Broto no es la población más cercana al Parque Nacional, se encuentra a solo 4km del pueblo que ostenta este privilegio: Torla-Ordesa.

Torla es otro pueblo precioso con el encanto de los pueblos de esta zona. Desde su Centro de Visitantes, en temporada alta (semana santa, verano y puente del 12 de octubre) salen los autobuses que llevan a la pradera de Ordesa, punto de partida de las excursiones por el parque.
Fuera de este periodo, siempre y cuando la carretera sea transitable, se permite el acceso al parking de la pradera de Ordesa a todos los vehículos.



Lo que no nos gusta de Broto (que también hay que contarlo)
Igual que el río Ara divide a Broto en dos, también lo hace la carretera nacional que pasa por el centro del pueblo, perpendicular al río. Con tiendas, restaurantes y terrazas a ambos lados de la carretera, puede parecer a simple vista, que eso es todo lo que Broto puede ofrecer. Esta parte de Broto no nos gusta nada, y sin embargo, al detenerse y pasear por sus calles y entorno, la percepción de esta localidad cambia completamente.
Oto, el vecino pequeño de Broto
Parece un juego de palabras, pero no lo es. Broto y Oto son dos bonitos pueblos vecinos, separados por menos de 1km de distancia.

Se puede llegar a Oto caminando junto al río en tan solo 10 minutos, partiendo desde el inicio del camino a la cascada del Sorrosal.
Oto es muy pequeño, y no tiene ningún comercio. Tan solo calles y casas de piedra, y dos edificaciones defensivas que destacan sobre el resto de casas. Una de ellas es la iglesia de San Saturnino, y la otra, la Atalaya de la Fon de la Escalada.




El pueblo se recorre en unos 20 minutos y es un paseo que vale la pena hacer desde Broto.
Actividades con niños en Broto
Las principales actividades que se pueden hacer en esta zona están relacionadas con la naturaleza. Desde aquí o desde las poblaciones vecinas, parten diversas rutas, unas más sencillas y otras más complejas para disfrutar en familia. La principal y más sencilla desde Broto es la de la cascada de Sorrosal que hemos explicado en la primera parte del post.
Actividades de aventura para toda la familia
También hay mucha oferta de actividades de turismo activo como kayak, rafting o barranquismo. Dependiendo de la edad de los niños, las empresas de actividades de aventura ofrecen planes dirigidos para realizar estas actividades.
Vía ferrata para niños
Broto es también un buen lugar para iniciarse en las vías ferratas, pues además de la famosa vía que se inicia a pie de la cascada de Sorrosal, hay una de nivel fácil (K1) en el camino de acceso a la cascada. Esta vía ferrata empieza por un pequeño puente tibetano y continúa por el lateral del río hasta llegar a la base de la cascada.
Talleres naturales
De camino, se pasa por La Cañabla, un espacio educativo que organiza actividades para descubrir la naturaleza y la vida en la granja.
Organizan talleres de elaboración de pan, queso o pasta de dientes, así como paseos por la naturaleza.
Desde el camino a la cascada se pueden ver las cabras de la granja, un aliciente para los más pequeños de la familia.

Puedes consultar las actividades que organizan aquí.
Paseos a caballo
En la localidad cercana de Sarvisé, a solo 3,5 kilómetros de Broto, hay dos hípicas que organizan paseos a caballo.

Es una de las actividades favoritas de los más pequeños y además, justo en frente, hay un parque infantil para jugar antes o después de hacer la ruta.
Reserva tus actividades en esta zona aquí.
OTRAS ENTRADAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Si quieres saber más sobre nosotros, síguenos en Instagram: @objetivocamper
Los enlaces a actividades que aparecen en este post son enlaces de afiliado. Esto quiere decir que, si haces una reserva a través de estos links, nosotros nos llevamos una pequeña comisión. Esta acción no representa ningún coste adicional para ti y en cambio nos aporta una pequeña ayuda a nosotros. Es una manera de apoyar indirectamente nuestro trabajo y ayudarnos a cubrir los gastos de mantenimiento de nuestro blog.