¿Cuántas veces habremos oído que viajando con niños no se pueden hacer las mismas cosas que sin ellos, que ir al extranjero es mucho más complicado o que es mejor no hacer rutas largas o visitar demasiados lugares? Nosotros lo oímos constantemente. Y, obviamente, los viajes hay que adaptarlos si viajas con niños pequeños, pero del mismo modo que los adaptamos cuando viajamos con amigos con gustos variados. Hay que incluir planes para todos.
Cada familia es un mundo y cada una tiene su manera de educar, de pensar, de vivir y, por supuesto, de viajar. Por eso no queremos dar consejos sobre nada, pero sí compartir lo que hacemos nosotros para que los viajes sean igual de fascinantes para todos en nuestra casa.
Estos son nuestros trucos para viajar en familia:
Involucrar a los niños en la planificación del viaje
Antes de viajar, les explicamos la ruta y buscamos juntos en internet los lugares que veremos. Algunos días planteamos opciones para elegir entre todos la que más nos apetece y dejamos lugar para añadir planes que proponen ellos.
En una cartulina hacen un esquema de su plan de viaje, que incluye cada día la actividad o visita que más les gusta.


Sentir que forman parte de la organización y que su opinión se tiene en cuenta hace que afronten el viaje con mucha más ilusión. Además, saber con antelación los lugares a los que van a ir les genera mucha más emoción y expectativa.
Plan de adultos / plan de niños
En nuestra familia hay un pacto para todos los viajes y es que alternamos planes que nos gustan a los adultos con aquellos que les gustan o eligen los niños. Todos disfrutamos por igual. Ni el viaje se focaliza en el entretenimiento de los niños, ni en el nuestro.
Y todos entendemos que en ocasiones hay que adaptarse a lo que los demás quieren, aunque es inevitable escuchar algún “me aburro” de vez en cuando.



Los planes de adulto suelen ser del estilo a rutas de montaña, visitas a pueblos o catas de vino, mientras que los de los niños, más allá de incluir algún parque de atracciones, son tan sencillas como ir a un parque infantil, jugar a mini golf o a pin pon y, si es posible, hacer algo relacionado con animales.
Los mapas son cosa de niños
Cuando visitamos pueblos o ciudades, intentamos pasar por la oficina de turismo a coger un plano de la zona.
Para que estas visitas sean más divertidas, les pedimos a los niños que sean ellos los responsables del plano y que nos vayan guiando por donde debemos ir.
Generalmente damos más vueltas de las que tocaría, pero ellos están contentos y entretenidos de dar las indicaciones y a nosotros nos permite pasear y conocer ciudades, que es algo que nos gusta incluir en los viajes que organizamos.

Descubre nuestros juegos de viaje favoritos en este post
Planificar los trayectos por carretera
Nuestros hijos llevan fatal estar muchas horas en el coche, por lo que intentamos organizar trayectos cortos y rutas con diversas paradas. Para aquellos trayectos más largos intentamos buscar horas en las que los niños se duerman, como a primera hora de la mañana o después de comer.
Y no hay que olvidar que las películas son un gran aliado en los trayectos más largos. Descargamos antes las que eligen ellos para hacer el viaje más ameno.
Organizar actividades y juegos
Cuando hacemos viajes largos en los que queremos ver muchos lugares, hacer rutas de montaña y visitar diferentes sitios, no siempre es fácil cumplir nuestro pacto de por cada plan de adulto hacer un plan de niños. Es entonces cuando recurrimos a organizar nuestros propios juegos, ginkanas y actividades. De entre todas, las búsquedas del tesoro, son los planes preferidos de nuestros hijos y esperan ansiosos el día que montemos una. Estas consisten en crear un recorrido con pistas hasta llegar al tesoro escondido.
Las organizamos en cualquier lugar: bosques, lagos, campings, pueblos, etc. y lo hacemos tanto de día como de noche.



Y así es como lo hacemos nosotros para viajar con niños haciendo que tanto ellos como nosotros disfrutemos muchísimo de los destinos que escogemos.
Y tú, ¿tienes algún truco que te gustaría compartir? Te leemos en comentarios.
Muchas gracias y hasta pronto.
OTRAS ENTRADAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Si quieres saber más sobre nosotros, síguenos en Instagram: @objetivocamper