A 3km de Ribadesella se encuentran los Acantilados del Infierno, unos de los más famosos y espectaculares de Asturias.
Desde allí y recorriendo un sendero paralelo a la costa se llega a los acantilados de Guadamía, donde se encuentran los famosos bufones de Pría, un espectáculo de la naturaleza en días de temporal.
Es una ruta sencilla pero con algunos tramos con bastante pendiente. Se puede hacer lineal, regresando por el mismo sendero junto a la costa, o circular, volviendo por el interior.
En este post encontrarás la ruta lineal terminando en la bonita playa de Guadamía, un paraje natural excavado en la roca por el mar.
La ruta empieza en el área recreativa del Infiernu desde donde hay que acercarse a los acantilados para tomar un sendero a la derecha.
Es una ruta que no está bien señalizada y durante la que van apareciendo diversos senderos. Todos se entrelazan, pero la mejor opción para disfrutar de las espectaculares panorámicas de la costa es ir siempre por el más cercano a los acantilados.

A pesar de que las vistas durante todo el recorrido son espectaculares, hay varios puntos destacados en el recorrido:
Mirador Acantilados del Infierno
Se trata de un saliente junto al camino, que al estar un poco más elevado ofrece una panorámica de toda esta parte de la costa.

Desde aquí se ven los diferentes islotes y las paredes verticales de los acantilados.
Punta Canto de Cabo Verde
Este es otro de los salientes desde donde se tienen vistas panorámicas de la costa. Desde aquí se ve más cerca los islotes de Palo Pequeño y de Palo Verde.

Islotes de Palo pequeño y de Palo Verde
Se trata de dos peñascos que sobresalen del mar junto a los acantilados del infierno. Desde la zona más cercana a los islotes se pueden ver muchas aves y varias motos acuáticas que se acercan a la zona para descubrir los acantilados desde el mar.
Islotes de Palo Pequeño y de Palo Verde Islotes de Palo Pequeño y de Palo Verde
Ensenada de Olienco
Un saliente desde donde se ve otro islote y unos grandes arcos bajos los cuales se forman algunas cuevas.

Acantilados de Castro Arenas
Antes de llegar a Tuzarrizo el camino pasa entre los acantilados, dejando ver agua y rocas a ambos lados del sendero.
En esta zona aparecen los primeros bufones.

A partir de aquí el camino que queda hasta llegar al área recreativa de Guadamía es amplio y plano por lo que se hace de manera mucho más ágil y rápida.

En menos de un kilómetro se llega al área recreativa desde donde se ven en frente los acantilados de Guadamía y las paredes escarpadas en la roca que dan lugar a los famosos bufones de pría.

Bufones de pría
Son formaciones geológicas muy curiosas. Se trata de una especia de surtidores de agua a presión provocados por el agua del mar que entra en las grietas que tienen las rocas de un acantilado.
Ya habíamos hablado de ellos aquí.
Esta ruta no llega hasta los bufones, sino que se pueden ver desde el acantilado que se encuentra frente a ellos.

Playa de Guadamía
Dejando el área recreativa de Guadamía y descendiendo unos 400m por la carretera, se llega a la playa de Guadamía.
Es una playa preciosa y muy curiosa, pues su arena desaparece con la pleamar convirtiéndola en una enorme piscina natural. En cambio cuando la marea empieza a bajar da lugar a un paraíso natural teniendo que llegar hasta el límite de los acantilados para poder bañarse en el momento de bajamar.

Si vas a Ribadesella te animamos a hacer esta excursión. Para nosotros es una actividad que no puede faltar en tus vacaciones por esta zona.
Gracias por leernos y hasta pronto.
OTRAS ENTRADAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Si quieres saber más sobre nosotros, síguenos en Instagram: @objetivocamper