Asturias es un destino perfecto para viajar en familia. Además de montar a caballo, disfrutar de preciosas playas o de hacer algunas rutas de senderismo entre las que destacamos la ruta mitológica «el Camín Encantau» en Llanes, hay 5 planazos que nos encantan (no solo a los niños) y que queremos compartir para que, si vas a Asturias en familia, no os los perdáis.
Visitar el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA)

Un lugar fascinante para conocer la historia de la Tierra en los periodos Triásico, Jurásico y Cretácico.
Además de la exposición permanente, tiene una zona de juegos exterior y un jardín con 20 maquetas de dinosaurios a gran escala que se pueden visitar sin necesidad de entrar al museo. También recomendamos las actividades y talleres para niños que ofrece el museo.



Puedes reservar actividades o comprar las entradas aquí.
Ir en busca de huellas de dinosaurio a la Playa de la Griega

Tras visitar el MUJA, merece la pena ir a la playa de la Griega, a tan solo 2,3km del museo. De allí sale un sendero que llega al yacimiento de huellas de dinosaurio donde se encuentran las mayores huellas de saurópodo del mundo.



Tienen un diámetro de cerca de 1,30m, y a pesar de que a simple vista son solo unas agujeros en la roca, resulta increíble imaginarse el tamaño que debían tener estos animales, y sorprende que las huellas sigan visibles tras el paso de tantos millones de años.
Recoger frutos rojos en la Finca el Malaín

Uno de nuestros planes preferidos. Se trata de una finca donde cultivan arándanos, moras, frambuesas y grosellas que puedes recoger tú mismo. Perderse entre los arbustos para recoger los frutos más maduros es una experiencia inolvidable para los niños.



Junto a la zona de frutos rojos hay un laberinto hecho con laurel, en el que no es tan fácil encontrar la salida y que completa la diversión de los pequeños de la casa.
El precio de la bandeja vacía que puedes llenar es de 3€ y se pueden coger las bandejas que se quiera, sin necesidad de llevar una por persona.
Son famosos también sus helados naturales de frambuesa y de arándano que, tras probarlos, confirmamos que hacen honor a la fama que tienen.
La finca se encuentra aquí, a 10 km de Villaviciosa. En su web puedes ver los frutos que encontrarás en la finca así como los productos caseros que venden.
Visitar la granja ecológica Los Caserinos

También en Villaviciosa está la granja Los Caserinos, una quesería donde además de elaborar queso, también producen yogurt ecológico y un arroz con leche delicioso.
Es un lugar fantástico para los niños, pues la visita guiada en la que enseñan el proceso de elaboración del queso va precedida de una visita a los animales de la granja, donde los niños pueden tocar y dar de comer a cabras, vacas, caballos y otros animales de razas autóctonas asturianas.




Las visitas son gratuitas siendo necesario reservar aquí.
Visitar el Acuario de Gijón

En Asturias llueve. Llueve mucho. Y este es un plan genial para un día de lluvia.
El acuario de Gijón tiene 60 acuarios de diferentes tamaños con animales de agua dulce y salada. Allí podréis observar 400 especies de animales diferentes entre los que se encuentran tiburones toro, rayas o tortugas.
La visita se hace en aproximadamente 1 hora y media a través de un recorrido con paneles informativos que te lleva por las diferentes zonas.



El acuario está en el casco urbano de la ciudad, en la Playa de Poniente, y se puede llegar andando desde el centro de la ciudad.
Es recomendable comprar las entradas a través de su página web. Puedes encontrar la información de horarios y tarifas aquí.
Esperamos que este pequeño resumen de planes para hacer con niños en Asturias te anime a realizar estas actividades y que disfrutes mucho de tu viaje a este paraíso natural.
Gracias por leernos y hasta pronto.
OTRAS ENTRADAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Si quieres saber más sobre nosotros, síguenos en Instagram: @objetivocamper
Un comentario en “5 super planes para hacer con niños en Asturias”