Dicen que el valle de la Artiga de Lin es uno de los más bonitos del pirineo. A decir verdad todo el Valle de Aran (Era Val d’Aran) es precioso, pero no cabe duda de que esta excursión, para descubrir la cascada de Uelhs deth Joeu, es una de las imprescindibles de la zona.


Edad de los niños al hacer la ruta: 6 y 8 años.
Sigue o descarga la ruta en Wikiloc.
Esta es una ruta accesible para todo el mundo, ya que existen diferentes opciones para llegar a la cascada en función de las ganas que se tengan de caminar. Hay tres parkings alrededor de la zona. El más cercano a tan solo 200m de Uelhs deth Joeu.
La ruta que contamos es la que parte del primer parquing, junto a la Ermita de la Mair de diu dera artiga. A pesar de que representa unos 40 minutos más, merece la pena hacer la ruta desde abajo para disfrutar del camino entre el bosque al lado del rio Joèu.
En temporada de verano, entre julio y septiembre, es obligatorio dejar el coche en este parking entre las 9 y las 18h. En ese periodo hay la posibilidad de subir en el tren turístico.

Ruta circular por la Artiga de Lin
La ruta es sencilla, se puede hacer perfectamente con niños, pero hay que tener en cuenta que tiene bastante desnivel. El punto de inicio es el sendero que se adentra en el bosque desde el parking inferior. Tras una primera bajada y tras cruzar el río por un pequeño puente de madera, empieza la subida por el bosque hasta llegar a la hònt de Gresilhon, una fuente construida en forma de cascada.
Tras un corto tramo por la pista asfaltada, volvemos a adentrarnos en el bosque para seguir subiendo hasta encontrar un pequeño desvío que nos acerca al Guardader dera aigua, un pequeño mirador desde donde se ven diversas pozas de agua cristalina entre el cauce del río.

Deshacemos el desvío y continuamos el ascenso hasta llegar al segundo parking, que recibe el mismo nombre que la cascada y que puede ser el punto de inicio de la ruta circular si no se quiere caminar tanto.
Uelhs deth Joeu
El agua de esta cascada procede del glaciar Aneto. La curiosidad es que estas aguas desaparecen en el Forau d’Aigualluts, un agujero de unos 70 metros de diámetro y 40 de profundidad situado en el valle de Benasque, y recorren cerca de 4 kilómetros de manera subterránea para emerger de nuevo a la superficie aquí.

Para continuar hasta el refugio Artiga de Lin, se debe atravesar la pasarela metálica y continuar el ascenso por las escaleras de madera.
Artiga de Lin. Prado, cabaña y refugio.
Tras unos 20 minutos se llega al portal de piedra que enmarca la entrada a la pradera de la Artiga de Lin, una pradera verde atravesada por el río y rodeada de montañas.

Al fondo de este llano, se encuentra el Pont de les Garonetes, un pequeño puente para atravesar el río, bajo el cual se pueden ver muchas ranas saltar al agua.
Toda esta zona invita, si el tiempo acompaña, a sentarse junto al río para refrescar los pies en el agua helada o a tumbarse en la hierba a disfrutar del entorno.

Siguiendo el camino nos encontramos primero con la cabaña dera Artiga de Lin y más adelante con el refugio, desde donde se ve la impresionante cascada de Pomèro.

Desde allí, se inicia el descenso de la ruta, esta vez por la pista asfaltada hasta llegar al parking de la Ermita desde donde hemos salido.
No te pierdas esta excursión si visitas el Valle de Arán. ¡Seguro que te encantará!
Gracias por leernos y hasta pronto.
Si quieres saber más sobre nosotros, síguenos en Instagram: @objetivocamper