Diseño interior de una furgoneta camper para 4 personas

Las posibilidades de distribución interior de una furgoneta camper gran volumen son muchísimas, principalmente en los vehículos para 2 o 3 personas, pues los asientos se encuentran en la cabina y cuentan con mucho espacio libre para distribuir la vivienda en la zona de carga.

A partir de 4 personas la distribución se ve más limitada, ya que hay que colocar asientos de pasajero en la zona de carga y por lo tanto el espacio destinado a la vivienda se ve mucho más reducido. Asientos traseros para dos personas y camas para 4 ocupan mucho espacio.

Hay diversas opciones que pasan por usar literas en la parte trasera, convertir la zona de asientos en cama, tener o no baño, además de condicionantes como los gustos, necesidades y requisitos de cada uno de nosotros.

En este post te hablamos de estos requisitos, de nuestros referentes en el diseño interior de la furgo, del diseño en 3D, de la cocina y del baño. También compartimos alguna foto de como ha quedado nuestra furgoneta camper después de la camperización.

Requisitos. Una lista indispensable.

Pensamos que una de las cosas más importantes que se deben hacer antes de pensar en el interior de una camper, es un listado de aquellas cosas importantes y de las que no se quiere prescindir. En nuestro post «cómo elegir tu furgoneta camper» contamos cuáles eran nuestros requisitos para el interior de la furgo, que no solo influyeron en el modelo de furgoneta que compramos sino también en la distribución interior. Estos requisitos eran:

  • Poder estar de pie en el interior.
  • Poder dormir completamente estirados.
  • No tener que recurrir a literas.
  • Tener W.C. y ducha interior.
  • Tener una encimera de cocina grande para poder cocinar cómodamente.

Nuestros referentes.

Estuvimos buscando referencias durante mucho tiempo, pero ninguna nos convencía, hasta que vimos la furgoneta de @van4camper que es simplemente perfecta. La distribución de nuestra furgo es prácticamente una réplica de la suya. Probablemente lo único diferente es la ubicación de la nevera.

Fue a través de su cuenta que vimos la opción de poner una cama que descendiera desde el techo en la parte delantera y eso precisamente fue lo que nos llevó a replicar su distribución.

Además, contactamos con ellos y nos explicaron como lo habían pensado todo, el uso que le daban a la furgo, su experiencia, algún consejo… fue una suerte dar con ellos.

Interior furgoneta ©@van4camper

En cuanto a estilo, colores y acabados nuestra referencia era la furgo de @vanlife.sagas, con madera oscura combinada con blanco. Aunque hay tantas furgos preciosas con estilos distintos, que fue super difícil decantarse por uno.

Interiores camper de referencia para nuestro proyecto
Interior furgoneta camper ©vanlife.sagas

A partir de ese momento empezamos a «aterrizar» el diseño sobre papel y a pensar en detalles, ideas y todo empezó a tomar forma.

Boceto previo del interior de nuestra furgoneta camper.©objetivocamper

Renders. Nuestro diseño convertido en 3D.

Tuvimos también la suerte de conocer a @LaiaSunset, que se encargó de convertir en 3D nuestros dibujos. Laia, que es interiorista y tiene mucha experiencia diseñando campers, además de hacer renders puede ayudarte con el diseño, propuestas de acabados, selección de materiales, decoración, etc. (No es publi, es que realmente nos encanta lo que hace).

render interior camper. ©Laiasunset
Render interior citroën Jumper. ©Laiasunset

La cocina. Un espacio importante para nosotros.

Cuando ya teníamos clara la distribución y la furgo ya estaba en el taller del camperizador, nos centramos en diseñar la cocina. Pensamos que la oportunidad de hacer la furgo desde cero debía aprovecharse, y consideramos el uso de cada uno de los espacios. Martí se ocupó de hacer los planos en autocad porque el taller no hizo ningún proyecto con medidas.

Diseño de cocina para camper Gran Volumen. ©objetivocamper.

Al final la cocina no la hicieron así exactamente, aunque se aproxima bastante.

El baño. Con niños lo vemos necesario.

Así como una cocina amplia es importante para nosotros, el baño no lo es tanto. Aunque con dos niños pequeños tener una ducha interior y un WC lo consideramos indispensable. Por eso decidimos tener un baño pequeño que ocupara el menor espacio posible. En nuestro caso este espacio es de 70cmx70cm. Lo justo para podernos sentar en el potty, que por cierto, se esconde bajo el maletero para dejar el espacio diáfano cuando queramos usar la ducha.

Baño con potty retraíble ©objetivocamper

Y podríamos decir que en líneas generales estos fueron los aspectos más relevantes cuando pensamos el diseño de la furgo.

Así es como ha quedado tras la camperización.

Interior furgoneta camper. ©objetivocamper
Interior Citröen Jumper camperizada. ©objetivocamper

Ahora solo nos falta convertirla en nuestro segundo hogar y empezar a disfrutarla.

Muchas gracias por leernos y hasta pronto.

Si quieres saber más sobre nosotros, síguenos en Instagram: @objetivocamper

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: